Miércoles, 12 Diciembre 2018 21:10

En beneficio de seis comunidades de Otavalo y una asociación de Cotacachi. La prefectura da inicio a la construcción de obra de riego y agua potable

Written by
Rate this item
(0 votes)
El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, firma el contrato para dar inicio a la ejecución de la primera fase de la obra de riego y agua potable. El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, firma el contrato para dar inicio a la ejecución de la primera fase de la obra de riego y agua potable.
Luego de haber realizado los estudios técnicos, el organismo provincial dio marcha a la ejecución de la primera etapa del Sistema de Riego de la Unión de Comunidades Indígenas y Plurinacionales de Azama (UNORICA), mediante una inversión de 557.784,68 dólares.
IBARRA.- El 6 de julio de 2017, la Prefectura recibió la solicitud de las comunidades Pigulca, Gualapuro, Libertad de Azama, La Esperanza de Azama, Uyancha, Patalanga, pertenecientes al cantón Otavalo, y la Asociación de Producción Agropecuaria “Jacinto Collahuazo” del cantón Cotacachi, en la que solicitaban la realización de los estudios, diseños, cálculos y el proyecto de distribución de agua para riego. El documento señalaba que estas localidades poseían la autorización respectiva para uso y aprovechamiento de un caudal de 33.0 litros por segundo de los que, 5 son para consumo humano, 2 para abrevaderos de animales y el restante para riego. La captación está ubicada en la quebrada Fitarahuayco, sector Punguhuayco, comunidad Guachinguero de la parroquia San José de Quichinche de Otavalo. Así se inició el trámite y una vez autorizado el proceso por el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, se dio paso a la gestión de los dirigentes, en su mayoría mujeres madres de familia, que a diario visitaron la institución para conseguir la cristalización del sueño anhelado por las comunidades. Sin duda, contar con los estudios fue el primer anhelo que se vio cristalizado. Luego una serie de trámites legales y conversaciones con autoridades nacionales, finalmente, la noche del 13 de diciembre de 2018, junto a los beneficiarios, la Prefectura concretó la firma del contrato para dar inicio al proyecto de construcción de la infraestructura hidráulica del Sistema de Riego de la Unión de Comunidades Indígenas y Plurinacionales de Azama (UNORICA). La primera etapa, en la que se invertirán 557.784,68 dólares, y que tendrá un plazo de 5 meses de ejecución, permitirá que, a través de la implementación de la conducción principal de riego, se pueda aumentar la cantidad y calidad de la producción agrícola para generar ingresos económicos en favor de las familias que trabajan la tierra y aportan así a la soberanía y seguridad alimentaria de la provincia y el país. La obra en esta primera etapa consiste en la captación, construcción de la conducción principal, anclajes de hormigón ciclópeo, cajas de válvulas de purga y de aire, tanques rompe presión y estructura para baños rituales. Son 7.40 kilómetros de intervención hasta llegar al sector Cumbas Conde, en donde se llevará a cabo la segunda etapa, que se refiere a la construcción de un reservorio desde donde se distribuirá agua con mangueras secundarias para abastecer a las 100 hectáreas de terrenos cultivables. En el acto en el que se firmó el contrato para arrancar con la obra los pobladores de las comunidades campesinas aplaudieron este logro. Enrique Campo, presidente de Azama y Luz Mila Morán, representante de la Junta de Riego, al tomar la palabra agradecieron a las autoridades por haber brindado apoyo a estos poblados. “Al ser considerados sector urbano siempre nos decían que vayamos al Gobierno Provincial y cuando llegábamos allá, nos decían vayan al municipio, así vivimos durante años, pero hoy, al tener al frente autoridades comprometidas con el bienestar de quienes más necesitan, podemos aseverar que veremos concluida esta obra”, coincidieron en afirmar los dirigentes. Finalmente, el prefecto Pablo Jurado Moreno dijo sentirse satisfecho al devolver la dignidad a las comunidades campesinas, entendiendo las necesidades y buscando soluciones que cambien el modo de vida. “Este es un sueño que juntos lo trabajamos, felicidades a todos por nunca decaer e insistir en este gran proyecto”.
Read 1686 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter