Viernes, 26 Octubre 2018 18:50

Imbabura planifica su desarrollo en el Quinto Parlamento

Written by
Rate this item
(0 votes)
El Quinto Parlamento de Imbabura se nutrió de una masiva participación ciudadana. El Quinto Parlamento de Imbabura se nutrió de una masiva participación ciudadana.
En el evento, la ciudadanía aprobó la distribución equitativa de recursos y la planificación para impulsar el desarrollo. Fueron posicionados los integrantes del Comité de Gestión, Planificación y de los tres Foros Permanentes de la provincia.
IBARRA.- El Centro Cultural “El Cuartel” de Ibarra acogió a pobladores de todas partes de la provincia,  que llegaron con un entusiasmo dibujado en su rostro para ser parte del Quinto Parlamento de Imbabura, un espacio de participación ciudadana, organizado por la Prefectura de Imbabura.  Como parte de la agenda aprobaron el Plan Operativo Anual 2019, que contiene las prioridades de inversión para el próximo año, en las que se unen presupuestos entre los tres niveles de gobierno: provincial, cantonal y parroquial. Evaluaron también los resultados de la tarea cumplida por la actual administración del organismo provincial y posicionaron al Comité de Gestión y de los Foros Permanentes de Vialidad, Producción, Recursos Hídricos y Ambiente.  La viceprefecta María Gabriela Jaramillo dio la bienvenida a los presentes, mediante un emotivo discurso en el que destacó la importancia de que la ciudadanía sea parte activa de los procesos en los que se decide lo que se debe hacer para alcanzar el desarrollo. “Desde que se inició esta administración, el año 2014, se adoptó un mecanismo de trabajo cercano al pueblo, con el propósito de incentivar la participación en todos los espacios de gobernabilidad”.  Jaramillo puntualizó que el Parlamento permite transparentar la gestión pública y someterlo al escrutinio popular, pues garantiza el acceso a la información y la toma de decisiones con respecto a las líneas que deben seguir las autoridades a fin de responder con eficiencia ante los requerimientos ciudadanos. “Imbabura nos necesita juntos, porque lo mejor somos nosotros. Su presencia ratifica esa voluntad e interés de aportar en la construcción de una mejor provincia para todos”.  Matilde Gramal, en representación del Comité de Gestión y los Foros Permanentes que trabajaron en el 2018 tomó la palabra para dar cuenta de la labor cumplida. Sus expresiones tomaron fuerza al destacar que ya son cerca de 5 años en los que se ha reflejado la voluntad política de las autoridades de la Prefectura para mantener las puertas abiertas para que sea el pueblo el que intervenga en las decisiones trascendentes. “Hemos trabajado unidos por una provincia mejor. No solo se han impulsado obras de infraestructura, sino que ha existido, principalmente, preocupación para que todos seamos mejores”. El Quinto Parlamento recibió al prefecto Pablo Jurado quien informó públicamente sobre los resultados de la gestión realizada en el trascurso del 2018, a través del Presupuesto Participativo. Explicó en términos generales que el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial, en conjunto con los Municipios y Gobiernos Parroquiales puso en marcha 52 proyectos de vialidad, con un monto de inversión de 4.609.960,36 dólares, siendo esta la acción más destacada, tomando en cuenta que, este tipo de obras inciden de manera directa en el desarrollo.  Agregó que en el área de riego se unieron esfuerzos a fin de ejecutar 10 proyectos, mediante la utilización de 330.857,50 dólares; en materia de producción citó que son 13 proyectos los que se manejan, a un costo de 128.641,22 dólares; y, en gestión ambiental, 6, que tienen un valor de 84.518, 33 dólares. “En total, el Presupuesto Participativo permitió avanzar en 81 proyectos, en los cuales existen aportes compartidos. Son 5.153.977,41 dólares los que están comprometidos en este accionar”.  El Prefecto resaltó que, pese a las limitaciones económicas del Estado, la Prefectura no desmayó en su propósito de hacer realidad las aspiraciones de las comunidades. En ese orden, refirió como logros la ejecución del Plan Vial; El Plan de Riego; y, el Fondo del Agua. “Son estas asambleas en donde el pueblo planifica su presente y futuro para que las autoridades se encarguen de atender las prioridades planteadas. Trabajamos pensando en el beneficio del pueblo, muchos de los proyectos trazados están ejecutados, otros avanzados y en proceso de contratación”. Posteriormente los asistentes trabajaron en 13 mesas temáticas: agricultura y ganadería; riego y drenaje; industria, artesanía y comercio; turismo; gestión ambiental; vialidad y transporte; educación y salud; deporte y recreación; niños y niñas; grupos de atención prioritaria; plan operativo 2019; Sistema de Participación Ciudadana; pueblos y nacionalidades. Al final expusieron sus inquietudes, las cuales serán sistematizadas e incorporadas a la gestión institucional. Este encuentro ciudadano cerró con la posesión de los integrantes del Comité de Gestión, el Consejo de Planificación y de los Foros Permanentes de Vialidad, Producción, Recursos Hídricos y Ambiente.
Read 1315 times Last modified on Viernes, 26 Octubre 2018 21:22

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter