Martes, 24 Julio 2018 19:53

María Gabriela Jaramillo asume función de Prefecta Subrogante de Imbabura

Written by
Rate this item
(0 votes)
La prefecta subrogante de Imbabura, María Gabriela Jaramillo, junto a sus colegas, en la cita con autoridades del Gobierno Central. La prefecta subrogante de Imbabura, María Gabriela Jaramillo, junto a sus colegas, en la cita con autoridades del Gobierno Central.
La autoridad provincial desarrolla una agenda dirigida a dar continuidad a las obras y proyectos planificados por la institución. Dentro de sus tareas, este lunes, 16 de julio, estuvo presente en la reunión del CONGOPE. Allí solicitó atención a las necesidades prioritarias de cada uno de los territorios, poniendo énfasis en la transferencia oportuna de recursos económicos.
  IBARRA.- Del  16 al 31 de julio de 2018, María Gabriela Jaramillo, desempeñará  las funciones de prefecta subrogante de Imbabura. Esto, luego de que el Consejo Provincial, en su última reunión, aprobó la solicitud de licencia presentada por el prefecto titular, Pablo Jurado, conforme señala el artículo 47, literal s del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD. En el marco de su responsabilidad, este lunes 16 de julio, la prefecta subrogante cumplió una intensa agenda de trabajo en la ciudad de Quito, en donde participó en la Asamblea Extraordinaria de Prefectos y Prefectas en la que se analizó la propuesta preparada por la comisión el CONGOPE, nombrada hace poco, sobre el plan de pagos que mantiene el Gobierno Central para ser presentada al Ministerio de Finanzas. Dentro de la agenda también estuvo presente en las reuniones con Henry Troya, viceministro de Minería y Jorge Segovia, director ejecutivo de la Agencia de Regulación y Control Minero, ARCOM; con la ministra de Industria y Productividad, Eva García; con Silvana Vallejo, directora del Servicio Nacional de Contratación Pública, SERCOP; con Paúl López, secretario nacional de la Gestión de la Política; y Richard Martínez, ministro de Finanzas. Los temas abordados tienen trascendencia para el bienestar de cada una de las provincias. Concretamente, las autoridades piden el pago de las deudas que mantiene el Gobierno Nacional con los gobiernos provinciales en la competencia de riego y devolución del IVA. En el área de minería, solicitan la entrega de concesiones mineras de libre aprovechamiento de material pétreo para el impulso de obras de mantenimiento y construcción vial. Plantean además soluciones a los nudos que se presentan en los procesos de compras públicas a fin de hacer más ágil la ejecución de obras. En lo que corresponde a Imbabura, la prefecta subrogante manifiesta que es necesario establecer acercamientos y acuerdos con las entidades del Estado a fin de logar atención a los requerimientos de las comunidades. Sostiene que, a través del CONGOPE, es factible encaminar gestiones para lograr estos objetivos. “Necesitamos que el Gobierno Nacional atienda los pedidos de las autoridades y que siga abierto a coordinar acciones, de manera efectiva, para corresponder a las justas demandas de la población”.
Read 1627 times Last modified on Martes, 24 Julio 2018 20:08

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter