Viernes, 09 Marzo 2018 14:03

Foro para reivindicar derechos de las mujeres

Written by
Rate this item
(0 votes)
Participantes en el Foro Mujer de hoy rompiendo esquemas. Participantes en el Foro Mujer de hoy rompiendo esquemas.
El Día de la Mujer no es una fecha para celebrar sino para recordad la valentía de mujeres que tomaron la decisión de hacer valer sus derechos ante la sociedad.
Ibarra.- Con auditorio lleno se realizó el foro “Mujer de hoy, rompiendo esquemas”, un evento organizado por el Patronato Provincial de Imbabura para exponer el rol de la mujer en sus diferentes facetas y espacios. La participación de las mujeres indígenas en las organizaciones, el avance de las mujeres en el ámbito laboral y activismo juvenil de las mujeres, fueron parte de las temáticas abordadas por diferentes panelistas de la provincia de Imbabura. Pablo Jurado, Prefecto de Imbabura, explicó que es deber de todos los niveles de la sociedad recordar las jornadas de lucha y de reivindicación de las mujeres, de aquellas personas que un día tomaron la decisión de decir nosotros también merecemos respeto. “En el momento que consigamos entender que todos los seres humanos salimos del vientre de una mujer los pensamientos y actuaciones cambiarán, una de las expositoras dijo una gran realidad, el 50 por ciento son mujeres y el otro 50 son hombres que nacieron de una mujer”, dijo la autoridad provincial. La ponente Albina Moreno, recalcó que el 8 de marzo no es una celebración, es un espacio de reivindicación y conmemoración de muchas luchas en derechos humanos. “Cuando una alumna se siente en el pupitre de una escuela debe agradecer a las brujas mayores por su derecho a la educación y así cada una de las mujeres en los diferentes espacios laborales, educativos, políticos y sociales”. En el foro se contó con la presencia de autoridades, organizaciones, colectivos de mujeres y delegaciones de los establecimientos educativos de la provincia, quienes luego de las exposiciones también aclararon varias dudas a través de las preguntas a las panelistas. Marcela Andrango, estudiante de la escuela Manuela Cañizares del cantón Cotacachi, mostró su interés en las temáticas tratadas, dejo ver que en la actualidad aún existen mujeres invisibilizadas por temor. “Es importante que se de esta clase de eventos porque nos incentivan a las mujeres a superarnos y a vencer miedos y temores”.
Read 1615 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter