Firma de contrato y acto simbólico de inicio de los trabajos.
La Prefectura de Imbabura resolvió invertir 100.000 dólares en el adoquinado de dos arterias principales en una localidad campesina, en donde la principal actividad es la agricultura, la artesanía y el turismo comunitario. Dos meses durarán los trabajos.
IBARRA.- En la comunidad Huaycopungo, parroquia San Rafael del cantón Otavalo, en los próximos quince días dará inicio la construcción del adoquinado de las calles Aliso Pogyo y Corazón Ñan. La Prefectura de Imbabura se encargará de esta obra, a través de la Empresa Pública Imbavial, contratada para el efecto.
Los trabajos durarán dos meses. En este tiempo de tomará muy en cuenta las observaciones técnicas a fin de que el proyecto llegue a su final en términos de calidad. La inversión destinada está cerca de los 100.000 dólares, sin duda, una cifra importante que permitirá hacer realidad una vieja aspiración de los pobladores.
Para oficializar el compromiso, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado Moreno, participó en la firma de contrato ante la presencia masiva de los pobladores. El evento formal inició luego de una breve caminata de reconocimiento de las calles que se pretende mejorar para luego llegar al lugar elegido por los moradores y colocar simbólicamente el primer adoquín.
Antonio Aguilar, dirigente de la comunidad fue el encargado de pronunciar las palabras de bienvenida. Dijo estar alegre de participar en este emotivo acto, que constituye el punto de partida para, en corto tiempo, ver adoquinada las calles de la comunidad. “Aquí nos dedicamos a la agricultura, artesanía y turismo comunitario. Esta obra es importante porque permitirá mostrar a la comunidad como un sitio moderno en pleno desarrollo”.
Esthela Aguilar, presidenta del Gobierno Parroquial de San Rafael de la Laguna, informó que el presupuesto a invertirse se debe a un cambio de priorización del presupuesto participativo de productividad a vialidad. “La población decidió que era más importante mejorar la vialidad y eso es lo que se ha hecho”.
Al dirigirse a los presentes el Prefecto Jurado destacó la amabilidad y consideración de los moradores. Calificó de justa la intervención del organismo provincial en este tipo de proyectos dirigidos a cambiar la imagen de los pueblos y por ende hacer posible el progreso.
Refirió que esta obra es una respuesta a una planificación emprendida conjuntamente con los pobladores. “Decidimos invertir en estos trabajos porque así lo resolvió la comunidad, a través de los espacios de participación ciudadana. Hacemos realidad así el anhelo de la mayoría de habitantes”.