Autoridades presentes en el pregón de inicio del Pawkar Raymi en Peguche.
Atractivas programaciones se llevarán a cabo del 5 al 17 de febrero en Peguche y Agato de la parroquia Miguel Egas Cabezas. Eventos deportivos y culturales son parte de la agenda festiva.
IBARRA.- Las fiestas tradicionales del Pawkar Raymi iniciaron en Imbabura. La celebración tiene su apogeo en el cantón Otavalo. Las comunidades se visten de fiesta para ser parte de una atractiva programación de carácter cultural y deportiva. Es la época de dar gracias a la tierra por el florecimiento de las cosechas y de recibir a los nativos que retornan a su lugar de origen desde distintos lugares del extranjero, justamente en esta época del año.
En Peguche y Agato, comunidades de la parroquia Miguel Egas Cabezas, los pobladores dieron marcha a la festividad con un pregón y desfile multicolor. Con notable alegría, autoridades, representaciones de entidades educativas, delegaciones culturales, hombres y mujeres de todas las edades, participaron en la apertura de la programación que se extiende del 5 al 17 de febrero.
Eventos deportivos y espectáculos artísticos de renombre se desarrollarán en estos días en las dos comunidades, en las que se espera, como cada año, la presencia de miles de turistas nacionales y extranjeros.
Así, en Peguche se presentarán figuras musicales de la talla de Julián Marley, originario de Jamaica. También estarán en el escenario el dominicano Magic Juan y otros reconocidos talentos del género rap y hip hop.
Bolivía, Perú y Ecuador pondrán en escena lo más representativo del folklore latinoamericano con artistas de renombre. Noches de concierto, con música y danza, será el plato fuerte para los turistas.
En la calidad de los espectáculos, Agato no se queda atrás. Los dirigentes del Pawkar se encargaron de organizar una agenda de lujo que reúne a equipos de fútbol, debidamente reforzados.
A parte de los espectáculos artísticos, sobresale el Tumarina, una tradición ancestral que cobra vida con la recolección de flores silvestres hasta llevarlas a una de las vertientes en donde se comparte una ceremonia especial con las familias.
Para que la fiesta tenga el repunte adecuado, la Prefectura de Imbabura entrega apoyo económico para la promoción. Esto según, el titular del organismo Pablo Jurado, se lo hace considerando la importancia que significa para el tema turístico. Los festejos motivan el movimiento económico y sitúan a Imbabura en la mejor vitrina turística del Ecuador y el mundo.
El mejoramiento de la vialidad es una de las acciones trascendentes de la Prefectura. En las dos localidades se procuró, con anticipación, intervenir en el arreglo de las calles, destinando cuantiosas inversiones. De esta forma se garantizó que la movilización pueda desarrollarse sin inconvenientes en estas fechas especiales.