El inicio de la fiesta del Pawkar Raymi estuvo marcado de gran alegría en el poblado de Ilumán.
Autoridades nacionales, provinciales, cantonales y parroquiales estuvieron presentes en la apertura de este encuentro cultural y deportivo. La jornada se vistió de color y alegría.
IBARRA.- El tradicional personaje otavaleño, Coraza, acompañó la apertura del desfile de inauguración del Pawkar Raymi Pinsaquí Tio 2018, una de las festividades más importantes del calendario andino, que refleja la alegría del florecimiento y el reencuentro de las familias que emigraron y que en estas fechas retornan a su tierra.
El parque central de la parroquia Ilumán, reconocida por sus artesanías confeccionadas con lana de oveja y sus shamanes o curanderos, fue el espacio de concentración de alrededor de 15 equipos de fútbol, con sus respectivas madrinas, e invitados. Aquí se reunieron para dar comienzo a la fiesta.
Desde allí, al son de banda de pueblo, inició el recorrido que llegó hasta el estadio de la comunidad Pinsaquí para dar paso al acto formal.
Alberto Yamberla, presidente de la comunidad anfitriona, dijo sentirse orgulloso de que año a año se vaya fortaleciendo las festividades kichwas, además que generan de algún modo un movimiento económico en favor de las comunidades.
El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado Moreno, fue delegado por las autoridades comunales para marcar la apertura de la festividad. En su intervención dijo “todos somos Imbabura. Es necesario fortalecer y sentirnos orgullosos de las costumbres y tradiciones de nuestros pueblos para que trascienda de generación en generación”.
El titular del organismo provincial reiteró el compromiso de apoyar estos encuentros culturales y de confraternidad con el propósito de dinamizar la actividad turística de la provincia, tomando en cuenta que, precisamente, en estos días aumenta la presencia de turistas nacionales y extranjeros que llegan para ser parte de la programación alegre.
La agenda festiva contó también con la presencia de José Luis Jácome, viceministro de Movilidad Humana del Ministerio de Relaciones Exteriores; Luisa Marcillo, delegada de la vicepresidenta del Ecuador, María Alejandra Vicuña; José Quimbo, vicealcalde del cantón Otavalo; Jorge de la Torre, presidente del Gobierno Parroquial de San Juan de Ilumán, quienes coincidieron en que estos encuentros fortalecen la cultura de este territorio.