El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, y la viceprefecta María Gabriela Jaramillo, reciben el saludo protocolario de los dirigentes de la Asociación de Servidores Públicos del Gobierno Provincial de Imbabura.
La institución dio marcha al fortalecimiento de la planificación y la gestión con el objetivo de dinamizar la intervención en temas como la vialidad, la producción, la gestión ambiental y la acción social. Este año, existe gran expectativa por llevar a cabo proyectos que ya se encuentran avanzados.
IBARRA.- Con la convicción de redoblar esfuerzos en el trabajo diario, las actividades en la Prefectura de Imbabura se retomaron, este martes 2 de enero de 2018. En las primeras horas de la mañana, el titular del organismo, Pablo Jurado, se dirigió a los talleres de la institución para saludar con los trabajadores y desearles éxitos en este nuevo ciclo de vida.
“El 2018 es un año de retos. Nos hemos trazado como meta intensificar la tarea institucional para hacer realidad los grandes proyectos encaminados a mejorar la calidad de vida de los imbabureños. Sin embargo, dentro de toda esta planificación, es fundamental que tanto el personal administrativo como los obreros mantengan vivo el espíritu de servicio”.
A las 7 de la mañana se llevó a cabo el minuto cívico en el que estuvieron presentes los trabajadores. Se entonaron las notas del Himno Nacional del Ecuador y de la Provincia de Imbabura con total entusiasmo y civismo, en medio de un emotivo discurso pronunciado por Jair Aza, dirigente de este sector laboral, quien comprometió la dedicación y esfuerzo de sus compañeros en el cumplimiento de sus responsabilidades.
Similar acto se cumplió en las oficinas de la Prefectura, a partir de las 8 horas. El prefecto Pablo Jurado y la viceprefecta María Gabriela Jaramillo se refirieron a la importancia de entregar servicios de calidad a los imbabureños. Las autoridades coincidieron en señalar que este año, el Ecuador enfrentará varios desafíos en el plano político y económico, por lo cual es necesario realizar el mejor esfuerzo para salir adelante.
Así arrancaron las tareas en el 2018 en la entidad provincial que ahora se empeña en impulsar más obras y proyectos en los seis cantones de la jurisdicción imbabureña, sin descuidar la acción social puesta en manos del Patronato.
En lo que corresponde a la parte financiera, la mayor parte de las cuentas institucionales se encuentran saneadas, como producto de un manejo económico eficiente, debidamente planificado. A finales del 2017 se oficializaron numerosos contratos y se entregaron anticipos de dinero a fin de garantizar la ejecución de obras que son parte del Presupuesto Participativo y de interés provincial, incluidas en los planes de desarrollo.