El Patronato de la Prefectura de Imbabura durante el evento Somos Esperanza entregó 1440 ayudas técnicas para compensar discapacidades visuales, auditivas y físicas a personas de las 36 juntas parroquiales de Imbabura.
Ibarra.- La alegría era evidente en el rostro de Juanita Tixilima de 90 años de edad al recibir por primera vez un bastón, cuenta entre risas que ahora sí podrá andar firme el resto de su vida, porque sin un apoyo se le doblaba la pierna y se caía.
En horas de la mañana el auditorio de la Prefectura de Imbabura fue el escenario al que se dieron cita personas con discapacidad y presidentes de Juntas Parroquiales para retirar lentes, bastones para personas no videntes, audífonos, sillas de ruedas, andadores y pañales.
“El valor que tienen estos implementos para cada uno de nuestros familiares y vecinos es enorme, vamos a ser testigos de su felicidad, la mayor parte de los beneficiarios son personas que no tienen ninguna remuneración, son hombres y mujeres que muchos viven la ingratitud de sus hijos o hijas que los abandonaron”, dijo Pablo Jurado, Prefecto de Imbabura.
Manifestó que la entrega de ayudas se la puede realizar gracias a las alianzas estratégicas entre el Ministerio de Salud, la Fundación Vista para Todos y la Agencia de Cooperación Internacional KOICA”, con quienes se ha realizado un tamizaje en los sectores más alejados de las 36 juntas parroquiales.En la adquisición de los lentes, bastones, audífonos, sillas de ruedas, andadores, bastones para no videntes y de diferentes clases, el Patronato Provincial, la Fundación Vista para Todos y la Agencia de Cooperación Internacional KOICA han invertido cerca de 44 mil 500 dólares.
Bladimir Santander, presidente del Gobierno Parroquial de Selva Alegre, del cantón Otavalo, agradeció la entrega de ayudas técnicas porque se beneficia a 50 personas de sectores rurales, “personal técnico del Patronato Provincial realizó la valoración en sectores alejados beneficiando a personas de escasos recursos económicos, es muy importante que las autoridades trabajen en los sectores olvidados”, mencionó.
Durante el evento, representantes de la Dirección Provincial de Imbabura de Olimpiadas Especiales entregaron una carta compromiso al Patronato de Amparo Social, para en conjunto realizar un trabajo a favor de los 40 deportistas con discapacidad que nos representarán en los juegos nacionales, en las disciplinas de atletismo, natación, gimnasia, ciclismo y fútbol sala.