Jueves, 30 Noviembre 2017 05:00

En la Prefectura de Imbabura. Seminario de Políticas Públicas para Conservación Ambiental en el país.

Written by
Rate this item
(0 votes)
Asistentes al seminario de Políticas Ambientales. Asistentes al seminario de Políticas Ambientales.
El evento contó con la presencia de representantes de los gobiernos municipales, parroquiales y provinciales del país. Se sumaron delegados de organizaciones que trabajan en el tema ambiental y estudiantes.
IBARRA.- El Ecuador está ubicado en el séptimo lugar en América Latina, con mayor porcentaje de superficie dedicada a la conservación de áreas protegidas y el segundo en Suramérica, así se explicó en el seminario de Políticas Públicas para Conservación Ambiental, organizado por la Prefectura de Imbabura, el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador, CONGOPE, y el Centro Internacional de Formación para Autoridades y Líderes, CIFAL. La apertura del evento contó con la presencia del Prefecto Pablo Jurado; la viceprefecta María Gabriela Jaramillo; representantes de las Prefecturas, los GADs municipales y parroquiales de la zona 1, así como técnicos de cooperación internacional y estudiantes universitarios. En la inauguración, el Prefecto expresó que existe un intenso trabajo entre todos los actores políticos y sociales para implementar políticas de conservación ambiental a largo plazo que contribuyan a vivir plenamente a las poblaciones rurales y urbanas. El compromiso de técnicos y autoridades de la zona 1 es prioritario para fortalecer una gestión eficiente y responsable, concluyó. El Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador, actualmente, cuenta con un área de ejecución de aproximadamente 5 millones de hectáreas, lo que representa cerca del 19% del territorio ecuatoriano, distribuido en 50 áreas protegidas a nivel nacional, distribuidos en Parques Nacionales, Reservas Ecológicas, Reservas Biológicas, Reserva Geobotánica, Reserva Producción De Fauna, Áreas Nacionales de Recreación, Refugios De Vida Silvestre, Reservas Marinas, y Áreas Protegidas Municipales. Para el Ing. Janino Carvache, Director de Gestión Ambiental de la Prefectura de Esmeraldas, este intercambio de experiencias permite fortalecer la gestión en los territorios y el acceso a información. “Es importante para definir acciones que contribuyan a preservar esta riqueza que tenemos en el país”. Las áreas protegidas son los ámbitos en donde se implementan las políticas de conservación. El manejo de un área protegida es una propuesta de acciones y el empleo de herramientas para lograr el mejor aprovechamiento y la permanencia de los recursos naturales Hernán Sandoval, presidente del Gobierno Parroquial de Angochagua, expresa que “es importante conservar los páramos y así como Zuleta entró en el programa Socio Bosque, deseamos que la Rinconada, la Magdalena, Chilco y Cochas también sean declaradas como Áreas Protegidas, porque ya están restauradas casi 4 mil hectáreas”.
Read 1816 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter