El compromiso de las partes para ejecutar trabajos de vialidad quedó establecido en un documento firmado.
En compensación por el desarrollo del proyecto minero “Llurimagua”, CODELCO se comprometió a cumplir acciones dirigidas a mejorar la vialidad. A esta labor se sumará la Prefectura y el Gobierno Parroquial.
IBARRA.- Habitantes de la parroquia García Moreno, cantón Cotacachi, llegaron hasta la Prefectura de Imbabura, con el propósito de mantener un diálogo con el Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado y pedirle que sea parte de la mesa de trabajo entre los delegados de la Empresa Nacional Minera, ENAMI; La Corporación Nacional del Cobre de Chile, CODELCO ; y, con la presidenta del GAD Parroquial, Shisela Morales, para llegar a acuerdos que permitan mejorar las vías principales y secundarias por donde transitan a diario.
Según Polibio Pérez, dirigente de la localidad, hace aproximadamente tres años las vías se mantenían en mejor estado, sin embargo, debido al incremento del flujo vehicular, específicamente de maquinaria pesada de una de las empresas mineras, se ha ido destruyendo el paso por las principales arterias, lo cual ha generado dificultades para el tránsito de los pobladores de las distintas comunidades.
La falta de compromisos de la empresa que realiza sus trabajos de exploración en la zona motivó, días atrás, a que los comuneros expresen su protesta, obstaculizando el paso de los vehículos hacia los campamentos, pertenecientes al proyecto minero “Llurimagua”. La preocupación se mostró ante la evidente destrucción de las vías y el trabajo nulo para repararlas, mejorarlas o intervenir en iniciativas de desarrollo en favor de los pobladores, en compensación por la presencia del proyecto.
Durante el diálogo entre todos los presentes, en las oficinas de la Prefectura, se arribaron a conclusiones favorables, especialmente para los moradores de la zona. La principal: unir esfuerzos en procura de ejecutar obras en el área de influencia del proyecto. La tarea principal estará dirigida al arreglo y mejoramiento de los caminos.
Desde la empresa minera CODELCO se comprometió la contratación de cuatro bañeras de 14 metros cúbicos, dotar de combustible a la excavadora y bulldozer entregado al GAD Parroquial en comodato, mientras que la comunidad estará a cargo del rameo. Con todos estos compromisos se pondrá en marcha un plan que permitirá el arreglo de las arterias que conectan a los poblados vecinos.
En esta reunión, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, manifestó que, en la parroquia actualmente se encuentran dos frentes de trabajo y habrá que buscar un cronograma adecuado para no afectar a las demás parroquias. Esto significa que el organismo provincial pondrá énfasis en intervenir de manera intensa en el área vial, reforzando los compromisos asumidos por las demás entidades. Dispondrá la presencia de una motoniveladora, rodillo y personal operativo.
El punto de partida para la intervención será el sector denominado la Zeta y se extenderá por Loma Negra, Armenia, Junín, Chontal Alto y Bajo y Magnolia. Se llevará a cabo la reconformación y ensanchamiento en algunos sitios en aproximadamente 22 kilómetros.