Lunes, 04 Septiembre 2017 05:00

Programa de almuerzo escolar. Los pequeños productores de Imbabura se encargarán de abastecer de alimentos

Written by
Rate this item
(0 votes)
Firma de convenio entre las autoridades de la Prefectura, representante del PMA y productores agrícolas Firma de convenio entre las autoridades de la Prefectura, representante del PMA y productores agrícolas
Las asociaciones que reúnen a hombres y mujeres del campo comercializarán directamente lo mejor de sus cosechas, para la preparación del alimento diario que será entregado a 3.641 estudiantes de escuelas.
IBARRA.- Cuatro asociaciones de pequeños productores agrícolas entregarán productos frescos y de calidad para sustentar el programa de almuerzo escolar en beneficio de 3.641 niños de 31 instituciones educativas de la provincia. El compromiso quedó sellado, a través de la firma de un convenio, como parte del acuerdo entre el Programa Mundial de Alimentos y la Prefectura de Imbabura. Los agricultores venderán el producto de sus cosechas para complementar los ingredientes de la preparación de alimentos en los establecimientos, la mayoría, rurales. Se estableció una coordinación efectiva con el Ministerio de Educación, con lo cual se integró al programa a 14 escuelas del cantón Ibarra, pertenecientes a las parroquias Lita, La Carolina, Angochagua, La Esperanza, El Abra y El Sagrario. Así también, constan 8 escuelas del cantón Otavalo, ubicadas en Quichinche, San Rafael y Gonzáles Suárez. En el cantón Pimampiro, 2 situadas en Guanupamba, Mariano Acosta y Chugá. Y, 7 asentadas en Imantag, Quiroga, Sagrario y San Francisco de Cotacachi. En la firma del convenio participó Teresa Carrera, presidenta del Patronato Provincial, quién dijo “es nuestro compromiso continuar trabajando con ustedes, esperamos no defraudar su confianza y permitir el desarrollo de estas asociaciones”. En representación de los productores intervino Roberto Romero, quien señaló que abastecer de alimentos para fortalecer el programa es un privilegio. Añadió que su compromiso es entregar lo mejor de sus cosechas, en retribución a la credibilidad manifestada por las autoridades. Luis Romero, representante del Programa Mundial de Alimentos acotó que se podría comprar a empresas grandes, pero el interés no es ese, sino ayudar al desarrollo de la agricultura familiar, rescatando los cultivos tradicionales y propios de la zona. Aprovechó para resaltar el entendimiento con el organismo provincial para mantener este programa, en beneficio de los sectores populares de la provincia. A su turno, el prefecto Pablo Jurado agradeció la cooperación extranjera que permite beneficiar a la niñez estudiosa de este territorio. “Tenemos fe en que las cuatro organizaciones, entre ellas, “Llakta Pura”, “Frutos de la Pacha Mama” de Ibarra, “Asesoralasab” de Cotacachi y “Sumakpacha” de Otavalo cumplirán a cabalidad con este acuerdo”. Jurado informó además que el PMA invierte 85.199,40 dólares y la Prefectura 28.399,80 para solventar esta iniciativa. El compromiso también es capacitar en temas de seguridad alimentaria y nutrición a padres, madres de familia, personal docente, productores y niños de los centros educativos.
Read 2118 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter