Martes, 01 Agosto 2017 05:00

Prefectos analizan temas para diálogo con el Gobierno

Written by
Rate this item
(0 votes)
Los prefectos provinciales durante la reunión en el CONGOPE, en Quito. Los prefectos provinciales durante la reunión en el CONGOPE, en Quito.
Las autoridades provinciales establecieron puntos importantes que serán expuestos en la cita con el Presidente de la República, este miércoles, en el Palacio de Carondelet. Les preocupa la agilidad en la transferencia de recursos.
IBARRA.- Para este miércoles, 2 de agosto, está prevista una reunión de trabajo entre autoridades de los gobiernos seccionales del país con el presidente de la República, Lenín Moreno. La cita está programada a partir de las 11 horas en el palacio gubernamental, en Quito. Antes, hubo una reunión preparatoria para afinar los temas, en el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador, CONGOPE. Estuvieron presentes los prefectos de las distintas provincias del Ecuador, entre ellos, el representante de Imbabura, Pablo Jurado. Gustavo Baroja, en calidad de presidente del organismo, presidió el encuentro, realizado un día antes del diálogo con el primer mandatario de la nación. Los temas abordados fueron el Nuevo Pacto Territorial, Estado de las Competencias Descentralizadas y Delegaciones a los GAD Provinciales, Importancia de los GAD municipales, provinciales y parroquiales y otros puntos varios que se relacionan con Planteamientos a Reformas al Sistema de Contratación Pública, Aportes a Ley de Comunicación, Reforma a la Contraloría y Aeropuerto de Latacunga. Hablando de las prefecturas, la jornada permitió estructurar una hoja de ruta que recoge cada una de las aspiraciones de los representantes de las entidades que tienen su ámbito de acción, especialmente, en el sector rural. Esta carta guiará, de manera más efectiva, las conversaciones con el presidente, sin que existan espacios para la dilatación. El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, calificó de positiva esta reunión previa, pues según dijo sirve para estructurar una propuesta seria que toma en cuenta las aspiraciones de las provincias. Él es partidario del diálogo, propuesto por el actual régimen, para encontrar coincidencias en favor del desarrollo del territorio ecuatoriano. Señaló que ahora es evidente que soplan nuevos vientos en la conducción de las riendas del país, lo cual hace suponer que existirá mayor apertura a atender los requerimientos de las entidades seccionales, que, por su cercanía a las comunidades, tienen injerencia directa en las tareas que implican bienestar y progreso. Citó que entre las aspiraciones de Imbabura está que se agiliten los proyectos presentados ante el Banco de Desarrollo para el financiamiento de proyectos con recursos correspondientes a la devolución del IVA. “Esperamos que se canalicen a la brevedad posible los fondos retrasados para atender la planificación de obras del 2016”.
Read 1999 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter