Martes, 18 Julio 2017 05:00

Ambuquí destinó su presupuesto participativo a proyecto de riego

Written by
Rate this item
(0 votes)
En forma unánime, los habitantes de Ambuquí determinaron la utilización de los recursos del Presupuesto Participativo. En forma unánime, los habitantes de Ambuquí determinaron la utilización de los recursos del Presupuesto Participativo.
En esta parroquia, la principal necesidad es el agua de riego y de consumo humano.
IBARRA.- Directivos de las comunidades pertenecientes a Ambuquí, cantón Ibarra, fueron parte de la Asamblea Parroquial Participativa, efectuada por la Prefectura de Imbabura, con el objetivo de definir la priorización de obras y la asignación de recursos considerados dentro del presupuesto participativo para el 2018. Este territorio, que acoge a una población de 6.500 habitantes, le correspondería alrededor de 72 mil dólares, dentro del Presupuesto Participativo. De este monto, 52 mil dólares fueron aprobados, en forma unánime, por los moradores, para aportar a los estudios del Sistema de Riego UCICMA Mariano Acosta, que cubre también a esta localidad. Los otros 20 mil dólares se invertirán en la segunda etapa de la protección de fuentes de agua. Adriano Cárdenas, presidente del GAD Parroquial, expresó su agradecimiento por el apoyo permanente recibido por parte del organismo provincial, en temas de mejoramiento vial, riego y fomento productivo, a través de la roturación de suelos y mejoramiento del sistema de riego. Pedro Loyo, director de Recursos Hídricos de la Prefectura, quien asistió a la asamblea, resaltó el interés de los moradores de la comunidad de Peñaherrera por el trabajo permanente en el proyecto de riego UCICMA – Mariano Acosta, que servirá para cubrir la demanda de tierras productivas de 14 comunidades de Mariano Acosta, Pimampiro y Ambuquí. Carlos Colimba, dirigente de la parroquia, reconoció la decisión de los líderes de las comunidades, al decidir que los recursos del presupuesto 2018 sean parte del estudio del sistema de riego UCICMA, ayudando a mejorar la producción y salir de la crisis que en los últimos años debieron soportar los agricultores, ante los prolongados veranos. “El agua es el elemento fundamental para nosotros. Gracias al prefecto por estar siempre preocupado por el bienestar del sector campesino”, expresó Colimba. Ángel Ipiales, presidente de Rancho Chico, compartió el mismo criterio. “Paso a paso seguimos avanzando en el objetivo de concretar los estudios definitivos del proyecto de agua, con la esperanza de mejorar la producción agrícola”. Ambuquí, es el paraíso y hay que protegerlo. Si se trata del agua es uno de los elementos básicos para la salud y la producción, destacó Patricio Cárdenas, morador del centro de la parroquia.
Read 2153 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter