×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 97

Maquinaria del organismo provincial se encargará de rehabilitar un tramo de 22 kilómetros. Esta acción alterará el cronograma de atención programado para este año en la zona de Intag, sin embargo, cumplida esta tarea, se retomará la planificación.
Los servidores públicos del área administrativa, empresas públicas y trabajadores del sindicato resolvieron unirse al pronunciamiento del prefecto Pablo Jurado de poner a disposición el contingente que se requiera en la zona afectada.   “La solidaridad de los imbabureños está presente ante la tragedia ocurrida en el país”. Con estas palabras, el prefecto Pablo Jurado dispuso algunas acciones para colaborar con la población de la zona costera, afectada por el terremoto de magnitud 7.8 grados en la escala Richter, ocurrido el pasado sábado. En las primeras horas de la mañana de este lunes, 18 de abril, el titular del organismo provincial participó en el minuto cívico programado en la institución. Allí explicó que, a nivel de los gobiernos autónomos descentralizados, existe preocupación por lo sucedido en el Ecuador. Señaló que dentro de las provincias afectadas está la vecina provincia de Esmeraldas, por lo cual, como parte de la Mancomunidad del Norte, la Prefectura de Imbabura facilitará su equipo pesado para las tareas de limpieza de escombros y rehabilitación de caminos. En ese sentido, en coordinación con el Gobierno Provincial de Esmeraldas, el prefecto Pablo Jurado dispuso a la Dirección de Infraestructura Física de la institución que ponga a la orden dos volquetes, una cargadora y una excavadora para que trabaje en el territorio esmeraldeño en esta emergencia nacional. “Nuestra solidaridad está presente con los hermanos ecuatorianos de la Costa que han sido golpeados por el terremoto. Ante este hecho lamentable permanecemos unidos y listos para prestar nuestro contingente”. En igual forma se pronunció la viceprefecta, María Gabriela Jaramillo. Expresó su pesar y solidaridad ante los hechos suscitados. En el cantón Otavalo, la viceprefecta participó el domingo en la organización de la ayuda para las poblaciones de la Costa, conjuntamente con las autoridades del Gobierno Municipal. Por otra parte, la Asociación de Servidores Públicos y el Sindicato Único General de Trabajadores de la Prefectura resolvieron sumarse al apoyo solidario en estos momentos difíciles. La iniciativa comprende la entrega de kits alimenticios y ropa. Las donaciones se alistan para ser enviadas a Esmeraldas, cumpliendo los protocolos establecidos. Las dos organizaciones gremiales, a través de sus representantes, Polo Martínez y José Noboa, respectivamente, manifestaron su pesar ante lo ocurrido y reiteraron la disposición de apoyo. Cada uno de los servidores públicos de la Prefectura aporta con recursos económicos y vestimenta para conformar el aporte para los hermanos ecuatorianos.   COSTA LLAKTAPI LLAKITUKUSHKAKUNAMAN YANAPAYTA CHAYACHINKAPAK APUK UKUPI TANTARIN Tio Pablo Jurado markata pushak allpa mama kuyushkamanta llakitukushkakunaman yanayta chayachinkapak tantarikuta rurankuna. Ibarra: “ Imbabura markapi kawsak mashikunapak makipurarikunawanmi kanchik “ nirka tio Pablo Jurado markata ñaupakman pushak, allpa mama chukchuymanta. Kay kunes chunka putsak abril killapimi, tukuylla apuk ukupi  llamak mashikunata tantachishpak iam ashina yanapankapak riksichikurka. Kay tantaripika esmeraldas markapashmi llakitukushkata riksichirka , kay llaktamanka anta ñan allichina hillaykunatami kachakrinkuna. “ Tantarishkami kanchik, imalla yanaykunata chayachinkapak, Costa llaktapi kawsak mashikunaman “ nirka tio Pablo Jurado markata pushak. Shinallatakmi tia Mari1a Gabriela Jaramillo, markata katik pushakpashmi llakitukushpak kay  ruraykunapi domingo punllamanta Otavalo kitipi yanapaykunamanta llamkankun. Apuk ukupi llamkakkunamanta rikuk ukupashmi , kay yanapaykunamanta llamkan , kaypi tantachishkakunataka  Esmeraldas markamanmi chayachinakunka. Polo Martínez  shinallatak  José Noboa apuk ukupi llamkak mashikunamanta rikukkunami sapan kay ukupi kak mashikunami kullkiwan yanapakrinkuna, shinallatak mikunakunawan shuk shuk mutsurishkakunawanpash.
Esta construcción fue levantada de manera urgente ante el colapso de una antigua infraestructura que existía en el sitio.
El organismo provincial alteró el plan de trabajo en la zona de Intag, establecido en acuerdo con los presidentes de los gobiernos parroquiales. El cronograma señalaba que la presencia de la maquinaria en esta localidad debía concretarse entre el 20 de junio al 20 de agosto. La retención arbitraria del equipo de trabajo, en estos días,  por parte de los comuneros fue rechazada por la institución. Se aduce que no existió información adecuada del acuerdo para operar, por parte de quien dirige el Gobierno Parroquial.
El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial invierte 2 millones 153 mil 765 dólares en el adoquinado y asfaltado de cuatro carreteras que unen comunidades, en donde la producción agrícola y artesanal dinamiza la economía de Imbabura. Son proyectos prioritarios que promueven del desarrollo armónico.
Página 37 de 45

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter