Se prioriza ejecución de obras en la parroquia Mariano Acosta del cantón Pimampiro para el año 2016
Miércoles, 02 Septiembre 2015 05:00

Taller de articulación se desarrolla en Ibarra

                  Durante la jornada, el personal técnico de las áreas productivas, elaboraron los distintos planes de trabajo de manera articulada. El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope), el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap) y la Secretaria Nacional de Agua (Senagua), fueron parte del taller regional.  Ibarra.- En el edificio del Patronato Provincial de la Prefectura de Imbabura, se desarrolló el Taller de Articulación entre el Congope – Magap – Senagua. Pablo Jurado, prefecto de Imbabura, dio la bienvenida a las diferentes delegaciones de las provincias de Pichincha, Carchi e Imbabura. Aproximadamente 50 personas, fueron parte del encuentro. El objetivo del evento es articular la gestión del Gobierno central y los gobiernos provinciales, para no duplicar las gestiones, acciones, planes y proyectos, ni del Magap ni de los GAD Provinciales. “Queremos articular en su solo programa todos los proyectos relacionados con: fomento productivo, riego y agropecuario, esto permitirá ser más concretos en las propuestas, a través de un diálogo entre las instituciones”, manifestó Fausto Romero, director de Fomento Productivo del Congope. Los encuentros se realizan de forma sectorial, ya que es cada provincia, las actividades, prioridades y recursos naturales son distintos. Edwin Miño, director ejecutivo del Congope, manifestó que esta es la tercera fase del proceso de transferencia de Fomento Productivo. “La primera fase fue la resolución del Consejo Nacional de Competencias, que en diciembre paso a los GAD Provinciales. La segunda fase fue la reunión con el Consejo Ejecutivo del Congope y algunos prefectos, con el Ministerio de Agricultura. Este proceso se va a realizar sectorialmente, en encuentros locales para consolidar la propuesta en la que las prefecturas se hacen cargo de los distintos proyectos para generar mecanismos de articulación.”, agregó Miño. Luego de los diferentes encuentros en los que participen todas las provincias del país, los técnicos de cada área e institución, elaborarán planes agropecuarios provinciales de trabajo conjunto entre las instituciones. CONGOPE TANTARIMI  IMA SHINA MAGAP, SENAGUA TNATARIKUNAWAN MAKI PURARINAKUNAMANTA RIMANKUNA. Pichincha, Carchi  shinallatak  Imbabura markamanta tantari ukupi llamkak pikcha chunka mashikunami ima shina Congope – Magap – Senagua tantarikunawan  chinpapurarinamanta rimaykunapi ali chayamushkakunata kurka tio Pablo Jurado, markata ñaupakman pushak. Fausto Romero Congope tantarimanta  pukuchinakunamanta rikuk  mashika  “ ñukanchikpak munayka  tukuylla tanatrikuna shuklla yuyaywan , shuk munay paktachikunapi rurankapak munaymantami kay ruraykunata paktachinkapak munanchik “ nirka. Edwin Miño, Congope katilla pushak mashika “ kallaripika pukuchiakunamanta , tarpuykunamanta  ruraykunata  markata pushak ukumanan  chayachinkapak, hipamanka Congope – Magap – Senagua tanatrikunawan maki purarinkapak paktachikunata  sapan markakunapi churakapak “ nirka.Kay tanatrita rurashka hipami , ñakutin ima shina paktachinkapak killkashka pankakunata  rurankakuna.APUK UKUMANTA  LLAKTAPI MUSHUKYARINKAPAK MAKI PURARIN 2014-3019.    
Ibarra.- Con la participación de los moradores, delegados del Municipio de Ibarra, Prefectura y Junta Parroquial de La Carolina del cantón Ibarra, la Prefectura de Imbabura inició los encuentros Ciudadanos para participativamente decidir las obras y proyectos prioritarios que serán ejecutadas en el 2016.
Ibarra.- Cashaloma es una comunidad ubicada en las faldas del cerro Imbabura. Pertenece a la parroquia La Esperanza del cantón Ibarra. Aquí, los pobladores se dedican al cultivo de la tierra, que produce trigo, cebada, papas, fréjol, maíz...Es la principal fuente de ingresos económico para las familias campesinas.
Otavalo.- La comunidad Pucará de Velásquez, perteneciente a la parroquia Eugenio Espejo, cantón Otavalo, contará en los próximos tres meses con sus vías adoquinadas. Para ello, el Prefecto Pablo Jurado, firmó el contrato de ejecución de los trabajos, que implica una inversión de 230.691 dólares.
Página 7 de 78

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter