Boletines de Prensa (1202)

En el evento, la ciudadanía destacó el trabajo cumplido por el organismo provincial en el periodo 2016 – 2017. Se aprobó la distribución equitativa de recursos y la planificación para impulsar el desarrollo. En el informe de gestión, el prefecto Pablo Jurado explicó se han ejecutado 228 proyectos, con una inversión de 15 millones 433 mil dólares.
Tras la decisión del CAL, los prefectos reaccionaron con satisfacción en todo el país. Destacaron el hecho manifestando que se trata de respetar lo que señala la Constitución y agradecieron al pueblo por el respaldo a la lucha manifestada en anteriores días en las calles de la capital ecuatoriana.
Los campesinos se capacitarán sobre temas de conservación de la fauna silvestre e implementarán acciones para lograr el ordenamiento predial, el manejo sostenible del ganado, reduciendo su presencia en áreas cercanas a los bosques.
Como parte de la marcha, una comisión de autoridades de los gobiernos provinciales fueron recibidos por los titulares de los poderes legislativo y ejecutivo para escuchar su preocupación. Allí plantearon el archivo del proyecto, por considerarlo inconstitucional.
Esta iniciativa parte desde la perforación de un pozo y la construcción de líneas de conducción. Los trabajos tienen un costo de 450.000 dólares.
La Prefectura de Imbabura fue sede de este encuentro de autoridades provinciales en el que se analizó el Proyecto de Ley planteado por un sector de la CONAGOPARE. Aquí se rechazó la propuesta a la que se sumaron autoridades de los municipios, parroquias, dirigentes de obreros y empleados. Una delegación de Imbabura, encabezada por el prefecto Pablo Jurado, anunció su presencia en la marcha de protesta, el próximo 17 de octubre, en la ciudad de Quito.
El organismo provincial adecuó un espacio para que los moradores se involucren en la práctica de la disciplina deportiva. Además, estableció compromisos para ejecutar obras de vialidad.
La Prefectura dio marcha a esta acción, dirigida a modernizar la imagen de esta localidad rural. El tramo, en proceso de mejoramiento, es uno de los principales por donde constantemente se movilizan los habitantes.
La resolución de los prefectos reunidos en Quito fue expuesta al presidente de la Asamblea Nacional, José Serrano. Piden el archivo de la propuesta presentada por el CONAGOPARE, que busca una reforma para que estas autoridades sean elegidas sólo por el sector rural.
La Prefectura, tomando en cuenta los resultados de los estudios de prefactibilidad, presentó las propuestas posibles, siendo la más viable por cuestiones técnicas y de costos, la habilitación de un paso definitivo, tomando como base el tramo alterno, construido de manera provisional durante la emergencia.
Página 23 de 86

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter