×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 81

Lunes, 14 Marzo 2016 05:00

1300 habitantes se benefician con 3 obras viales en la zona de Íntag

Written by
Rate this item
(0 votes)
En la parroquia Peñaherrera, las autoridades de la Prefectura, Municipio de Cotacachi y Gobierno Parroquial participan en la inauguración del adoquinado. En la parroquia Peñaherrera, las autoridades de la Prefectura, Municipio de Cotacachi y Gobierno Parroquial participan en la inauguración del adoquinado.
La Prefectura juntó esfuerzos con los gobiernos parroquiales de Peñaherrera y Vacas Galindo para ejecutar trabajos de adoquinado y construir un puente. La inversión alcanzó la cifra de 305.874 dólares. 
  La vialidad en la zona de Intag, cantón Cotacachi, mejora gracias a la Prefectura de Imbabura. El sábado, 12 de marzo, el organismo provincial entregó 3 obras importantes, en las que invirtió 305.874 dólares. Entre ellas están los adoquinados de las calles principales en las parroquias Peñaherrera y Vacas Galindo y un puente que sirve a las dos localidades, ubicado sobre el río Intag, comunidad Balsapamba. La inauguración se produjo en medio de un ambiente festivo, pues para los moradores contar con este tipo de intervenciones sirve para resaltar la belleza turística existente en los poblados y mejorar el tránsito, permitiendo el acceso seguro de vehículos. Sin duda, la vialidad, en este territorio imbabureño, es el eje principal del desarrollo armónico e integral. ADOQUINADOS En Peñaherrera, la calle de ingreso principal cubre 5 cuadras. Esta fue adoquinada en su totalidad, mediante una inversión de 94.739 dólares. La  acción despertó la emotividad de los vecinos quienes para complementar el embellecimiento decidieron, en su mayoría, remodelar sus viviendas, pintarlas de colores vivos y  limpiar las áreas adyacentes. Margarita Espín, presidenta del Gobierno Parroquial, destacó la importancia del trabajo realizado. Dijo que en medio de la crisis económica que afecta no solo el país, sino a toda Latinoamérica, la Prefectura, sin mirar diferencias políticas, puso en práctica un mecanismo de trabajo conjunto, con lo cual se estructuraron  los presupuestos necesarios para hacer posible las obras. De igual forma, Vacas Galindo se benefició con el mejoramiento de la calle central. Aquí se destinó un presupuesto de 61.135 dólares. La arteria quedó adoquinada tal como aspiraban los vecinos desde hace  tiempo. “Hay mucho por hacer en esta parroquia, pero es satisfactorio ver como vamos avanzando en los procesos que permiten una mejor calidad de vida”, fueron las expresiones de Wilson Gómez, titular del Gobierno Parroquial, en el acto de inauguración. MODERNO PUENTE Los dos territorios inteños, que en conjunto suman aproximadamente 1300 pobladores, cuentan además con un nuevo puente de 30 metros luz, ubicado en la comunidad Balsapamba, sobre el río Intag. La infraestructura vial entró en servicio de los habitantes, dedicados a la actividad ganadera, cultivo de fréjol, papaya, naranjilla, tomate de árbol, caña de azúcar…Por el moderno puente, construido a un costo de 150.000 dólares,  ya pueden sacar la producción a bordo de camiones hacia los mercados de Cotacachi, Otavalo e Ibarra.  KINSA KUSKAKUNAPIMI ANTA  ÑAN ALLICHISHKAKUNAWAN  WARANKA, KINSA PATSAK AYLLUKUNA MUTSUN.  Peñaherrera shinallatak Vacas Galindo kitillimanta pushakjunawanmi apuk mashika maki purarispak  anta ñan alichikunata , shinallatak  chakatapash rurashka, kinsa patsak, pikcha waranka  yalli kullkikunapak.  IBARRA:- Intag mayupika shuk chakawan; Peñaherrera, shinallatak Vacas Galindo kitillikunapika allpi kawa anta ñanta allichishka, chaymantami apuk ukumantaka kay  sábado chunka ishkay punlla pawkar (marzo ) killapi kinsa hatun pakatchishkakunamanta sumak tukuchi kushikuykunata rurashka kan , kay ruraykunapika kinsa patsak, pikcvha waranka, pustak aptsak, kanchis chunka , chusku  yalli kullkikunatami churashka kan.  Anta ñan paktachikuykunami , kay llaktapi kawsak mashikunapakka allí rikurin , paykuna ashtawan pukuchikunapi,  llamkay paktachikunapi  mirarinakuchun.  ALLPI KAWA PAKTACHI  Wasikunata shuyuykunawan paykunapak aykuna anta ñan allichushkata mushukyachirka Peñaherrera kitillipi kawsak mashikunaka, kay ruraykunapika iskun chunka chusku waranka, kanchis patsak, kisan chunka iskun  yalli kullkikunatami churashka.  Margarita Espín, kay kitillitak ñaupakman pushak mashika , allikachirka ima shina kay llaktapi paktachikunamanta , mama llaktapi kullki kawa llaki tukushka kaymantapash, pushakkunaka  paktachishkakuna, maki purarishpak  paktachishkakuna.  Shinallatakmi Vacas Galindo kitillipipash anta ñan akawa allichishka kan , kaykunapika suxta chunka shuk waranka yalli kullkikunatami  churashka . “ ashtaka ruraykunatami paktachinakuna tiyan kay llaktapika, shinapash  asha ashakumi  paktachinchik  ayllukunpak  kawsaykunata allichinkapak “ nirka tio Wilson Gómez, kay kitillitak ñaupakman pushak.  CHAKA RURAYMANTA  Kay ishkay kitillipika waranka , kinsa patsak waranka  ayllukunami kawsankuna, paykunamanmi shuk chakata  Intag mayupi paktachishka kan, kaykunataka hawalla  chakrakamayuk, mishki murukunata tarpuk mashikuna  yalinakuchun. Kay ruraykunapika patsak, pikcha chunka waranka kullkikunatami churashka kan.  Kunanka Cotacachi, Otavalo  shinallatak  Ibarra kitikunaman muruku pukuchishkakunata llukchimunkakuna.   Tio Pablo Jurado mashipak yuyaypika kay kinsa hatun  ruraykunata paktachishka mutsurishkami kan “  kay ruraykunawanka, anta  allichikunapi, sumak rikuchinakuna kawami mushukyankuna, chaymantami  kullkikunata churashpak paktachinchik “ nirka.     Para el prefecto de Imbabura Pablo Jurado la culminación de estos 3 proyectos es un buen paso que garantiza el bienestar de las familias. “Invertimos en el desarrollo de la ruralidad para garantizar mejores condiciones de vida tanto en el aspecto social como económico. Con una vialidad óptima se dinamiza el turismo y el trabajo en el campo. Así se construye el desarrollo de la  provincia”.
Read 2670 times Last modified on Lunes, 14 Marzo 2016 20:17

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter