×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 81

Viernes, 15 Enero 2016 05:00

Culmina el arreglo de la vía Otavalo – Selva Alegre

Written by
Rate this item
(0 votes)
Recorrido de los representantes de la Prefectura de Imbabura, UNACEM y compañías de transporte de materiales por la vía mejorada. Recorrido de los representantes de la Prefectura de Imbabura, UNACEM y compañías de transporte de materiales por la vía mejorada.
Un total de 50 kilómetros de camino fue rehabilitado. Por aquí transitan aproximadamente 200 vehículos diarios, que en la actualidad cubren sus rutas en menor tiempo, gracias a este trabajo.
La rehabilitación de la vía Otavalo – Selva Alegre  es una realidad. El trabajo mancomunado entre la Prefectura de Imbabura, la Compañía Unión Andina de Cemento - UNACEM ECUADOR S.A. -  y las Compañías de Transporte de Servicio permite el mejoramiento de este tramo, por donde decenas de vehículos transitan diariamente. Durante un recorrido en la vía intervenida se confirmó que en el tramo de 50 kilómetros se colocó una espesa capa de lastre y los conductores de vehículos  ahora ya no tienen dificultad para acceder a la zona. Los baches desaparecieron y el tránsito es expedito. En el marco de este convenio, la Prefectura facilitó  un equipo caminero, operadores y técnicos para la rehabilitación de la carretera. Por su parte, UNACEM entregó cemento por un valor de 35 mil dólares, para que sea utilizado en la construcción de nuevas obras en diferentes sectores de la provincia. Para el prefecto Pablo Jurado, el arreglo de las vías es un derecho de la población, pues así se puede vivir mejor, se dinamiza el turismo y el sector productivo. Convencido de la importancia de esta labor aseveró que se ha cumplido de manera ágil con el trato establecido en el mes de septiembre del pasado año. “Ejecutamos el mejoramiento de este tramo y a cambio recibimos materia prima para emprender trabajos en otros sectores de la provincia”. La intervención beneficia principalmente a quienes conducen  las volquetas que circulan a  diario para obtener material de construcción de la minas del sector. Por esa razón, Camilo Bedón, representante de las seis compañías de vehículos pesados, agradeció la labor realizada y pidió a la autoridad provincial que este mantenimiento se lleve a cabo de forma anual ya que en época de lluvia el camino se afecta significativamente. “Son un total de 50 mulas y 37 bañeras que transportan el material desde las minas hasta la planta que produce cemento. El convenio se firmó para que se mejore la vía desde el kilómetro 27 hasta el 77.  Es la primera vez que se concreta un convenio formal y nos sentimos muy contentos de que el buen estado del camino facilite la movilización”. Por su parte, Eduardo Sánchez, gerente industrial de UNACEM Ecuador, manifestó que luego de haber intervenido en  la vía, ésta se encuentra  en perfectas condiciones. “La  cooperación mutua ha facilitado hacer posible una acción que beneficia a toda la población asentada en las diferentes comunidades de la zona”. 
Read 4170 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter