Un sifón de 1.2 kilómetros fue construido para trasladar el agua en uno de los tramos que atraviesa la quebrada.
El proyecto es uno de los más importantes ejecutados en esta localidad. A través de una inversión de 170.000 dólares se hizo más eficiente el aprovechamiento del agua.
En un ambiente de fiesta, el pasado sábado, 5 de diciembre, se inauguró la obra de rehabilitación del canal de riego y construcción del sifón El Artezón de la Acequia La Victoria, en la parroquia San Roque, cantón Antonio Ante. Delegaciones de juntas de agua de toda la provincia acudieron a este acto, que contó con la presencia de autoridades nacionales, provinciales, cantonales y locales.
El parque de San Roque sirvió de escenario para la celebración, pues los beneficiarios aprovecharon para mostrar su alegría por esta acción que fue ejecutada por la Prefectura, dirigida por su titular Pablo Jurado. Grupos de danza despertaron la emotividad de los presentes en el preámbulo de la parte formal que arrancó con una misa religiosa de agradecimiento para luego concentrarse en los discursos.
BENEFICIOS
Jaime Pineda, presidente de la Junta de Agua La Victoria, calificó a este día como histórico, pues según sus expresiones, los 3.000 agricultores que se benefician de este canal de riego, ahora pueden contar con suficiente líquido vital para regar sus tierras, en donde habitualmente se siembra legumbres, tubérculos, hortalizas, frutales y cítricos.
Aseveró que la obra fue gestionada desde hace 35 años y que durante la administración del prefecto Jurado se canalizaron los recursos para hacer realidad el sueño de los agricultores de San Roque, Atuntaqui, Natabuela, Chaltura e Imbaya. “El segundo rubro económico más importante del cantón, a parte de la industria textil, es la producción agrícola, por eso es necesario contar con agua de riego para nuestras tierras”.
MEJORAR LA PRODUCCIÓN PARA FORTALECER LA ECONOMÍA
El prefecto de Imbabura pronunció un discurso lleno de emotividad para los presentes. Allí reafirmó su compromiso firme con el sector productivo, al que calificó como uno de los ejes más importantes del desarrollo provincial. “Las obras no son de las autoridades de turno, son un derecho del pueblo que merece una mejor calidad de vida”, insistió.
Contó que cuando llegó a la Prefectura encontró a este proyecto en proceso y desde entonces prestó toda su atención e interés para que se concrete, a través de una inversión de alrededor de 170.000 dólares. Ahondó en palabras de felicitación y reconocimiento a los hombres y mujeres del cantón, que mediante su trabajo en el campo permiten que los mercados locales y nacionales dispongan de abundantes productos, garantizando así la seguridad y soberanía alimentaria.
El subsecretario del agua, Daniel Santos, estuvo en la inauguración. En representación del Régimen destacó la voluntad de la administración del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial para impulsar las obras en forma conjunta. Hizo notar que lo hecho, es un ejemplo de que cuando se trata de lograr el beneficio colectivo, las diferencias políticas quedan a un lado o simplemente no existen.
La rehabilitación de la acequia y la construcción del sifón es una labor que demuestra las maravillas de la ingeniería hidráulica. Un sifón de 1.2 kilómetros de longitud traslada el agua, a través de una de las quebradas, evitando la conducción por túneles que se lo realizaba anteriormente cubriendo una distancia de 2.5 kilómetros. Complementa el trabajo el revestimiento del canal a fin de disminuir al mínimo las filtraciones.
ANTONIO ANTE KITIPIMI APUK UKUMANTA TARPUYKUNAPAK YANAPAN.Yalishka punllakunapimi apuk ukumanta San Roque kitillipi, Antonio Ante kitipi, La Victoria tarpuykunapay murupukuchikunapak apuk ukumanta allichi yanapaykunata rurarka.Kar ruraykunamanta ashtaka kushikuykunata ruraraka, tio Pablo Jurado mashitya yupaycharkakuna. Kay llaktamanta mutsurihska mashikunaka.Jaime Pineda, La Victoria tantarita ñaupakman pushak mashika, kinsa waranka mashikunapak shutipi ashtakata yupaychakurka, ashtawan ayllukunapi tarpuykunamanta mirarinkapak munaykunata mirachinkapak yanapashkamanta.Tio Pablo Jurado mashika “ Kay allichi tukuchipika , rimankapak munanimi tukuylla mashikunaman shunkumanta chayachini kay yuyyata . Na pushakkunapakchu kan kay ruraykuna, ashtawankarin kikimkunapak kawsaypi imalla paktayklunapak mutsurishka kachunmi shuyanchik “ nirka.Kay ruraykunapika patsak, kanchis chunka waranka yalli kulkikunatami churashka kan . Chaymantami tio Daniel Santos kay yaku kawa rikuk mashika imalla ruraykunapipash tukuykuna paktalla llamkashpallami, tukuyta paktachirin nishpa riksichikurka.Kay tarpuykunapak,muru pukuchikunapakka ishkay chaupi taktikunatami paktachinkakuna.TIO PABLO JURADO LLAKTAKUNAMAN MUTSURISHKAMANTA LLAMKAN 2014-2019.