Las autoridades y pobladores durante la colocación de la primera piedra de la obra.
76 mil 086 dólares es la inversión que implica ejecutar la infraestructura vial en una de las localidades que necesita mejorar la movilización.
La Prefectura de Imbabura, el GAD Municipal de Otavalo y el GAD Parroquial de San Rafael, en forma con junta, firmaron el contrato para proceder a la construcción del puente sobre el río Anguaya Wayku. La infraestructura vial conectará a las comunidades Cachimuel y San Miguel Alto.
Tal como está planificado, el puente permitirá movilizar los productos hacia los mercados locales y facilitará el tránsito a los estudiantes del sector. Prácticamente beneficiará a alrededor de 700 familias, quienes, en su mayoría, se dedican a la agricultura y elaboración de artesanías en totora.
En el acto, Pablo Jurado, prefecto de la provincia, manifestó que los comuneros deben ser los encargados de vigilar que los trabajos avancen con normalidad y así mismo, deben asumir la responsabilidad de cuidar el buen uso una vez concluidos.
“Las obras no son propiedad de las autoridades, sino de todos los pobladores de la provincia. Es responsabilidad de todos cuidar y mantener el puente ya que será parte fundamental del desarrollo de este importante sector”, agregó.
La obra tiene una inversión de 76 mil 086 dólares, de los cuales el organismo provincial aporta un total de 25 mil dólares. Según los técnicos, el puente es de 7.40 metros de ancho y tendrá un pasamanos de hormigón armado. El plazo de la tarea es de 90 días y se utilizará mano de obra local.
Por su parte, José Manuel Aguilar, presidente encargado del Gobierno Parroquial, agradeció el aporte de la Prefectura para su sector. “Esta acción será una alternativa de desarrollo para todos los habitantes”.
José Cachimuel, Dolores Velasco, Andrés Cachimuel y Segundo Anguaya serán los veedores encargados de coordinar y verificar que la construcción del puente se lo lleve a cabo en el plazo previsto, observando las normas de calidad.
ANGUAYA WAYKU, SAN RAFAEL KITILLIPI APÚK UKUMANTA CHAKATA RURAKRINKUNA.Cachimuel shinallatak San Miguel Alto chinpapurankapakmi tio Pablo Jurado amshika , shuk hatun chakata rurankapak shuti aspikunata rurarka, Anguaya Wayku kuskapi, San Rafael kitillipi.
Kay chaka ruraypakka kanchis chunka yalli kullkikunatami churankuna, kaykunamantaka apuk ukumantaka ishkay chunka pikcha waranka kullkikunawanmi yanapakrinkuna.Kay ruraykunawanka kanchis patsak yalli ayllukunami mutsunkuna, kay kuskapi kasaw mashikuna tarpuykunapi, muru pukuchinakuna llamkankuna, kaykunata shuk shuk llaktakunaman kunanka kawalla llukchinkakuna.Chaymantamio tio Pablo Jurado , shinallatak Gustavo Pareja mashikunaka “ AShtakatami kushikunchik, pushakkuna pura tanatrishpak llamkamushkamanta, shinallami imatapash paktanchik, tukuykunatami mañanchik maki purarinkapak “ nirka.Hipamanka tio Pablo Jurado, markata pushak mashika “ na kay llaktapuillachu ruranakunaka tiyan , ashtawankarin tukuykunamanmi paktachina kanchik “ nirhspa tukuchikurka.TIO PABLO JURADO ANTA ÑAN KAWA LLAMKAN 2014-2019.