×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 81

Jueves, 19 Noviembre 2015 05:00

La Prefectura da los últimos toques a obra de la vía La Esperanza – Zuleta – Límite Provincial

Written by
Rate this item
(0 votes)
La carretera La Esperanza – Zuleta – Límite Provincial está adoquinada y asfaltada. Este paso conecta directamente con la provincia de Pichincha en donde también se ejecutó el asfaltado de la vía. La carretera La Esperanza – Zuleta – Límite Provincial está adoquinada y asfaltada. Este paso conecta directamente con la provincia de Pichincha en donde también se ejecutó el asfaltado de la vía.
Un gran tramo  ya fue  señalizado. Hacen falta solo algunos detalles para culminar con los trabajos.
Cerca de cinco millones de dólares invierte la Prefectura de Imbabura en el proyecto de asfaltado y adoquinado de la vía La Esperanza – Zuleta – Límite Provincial. La obra está en su punto culminante ante la satisfacción de los cerca de 11.000 habitantes de las parroquias La Esperanza y Angochagua, por donde atraviesa esta arteria. Un gran tramo se encuentra totalmente concluido y señalizado. Por ahí es evidente la comodidad y seguridad que tienen los transportistas para movilizarse. Así se deja atrás los años de abandono que tenía está zona, debido al mal estado de la carretera empedrada de 15.8 kilómetros. Esta es una de las rutas importantes de Imbabura. Conecta  con la vecina provincia de Pichincha por la parte sur. Su mayor atractivo se concentra en la gran capacidad agrícola, la riqueza turística, la variada gastronomía típica de la serranía ecuatoriana y las habilidades artesanales que demuestran los pobladores en la rama de la talabartería y bordado a mano. Es uno de los pasos directos hacía al aeropuerto de Tababela. Desde el sector de Chuchupungo  hasta la parada de buses de Rumipamba son 4.8 kilómetros que fueron adoquinados, con lo cual los poblados tienen una renovada imagen, siendo más atractiva para los turistas nacionales y extranjeros que de manera constante visitan el lugar. El asfaltado cubre la totalidad de la vía en donde se puede observar viviendas antiguas, paisajes llenos de naturaleza, producción pecuaria, emprendimientos productivos y varias haciendas convertidas en atractivos. Para Abel Calderón, representante de la Compañía de Trasportes La Esperanza, el mejoramiento del camino principal es sinónimo de desarrollo integral, pues a más de facilitar el tránsito,  la intervención convierte a todo este sector en un polo de desarrollo provincial. En el afán de aprovechar las ventajas de la obra, los moradores de las distintas comunidades asumieron el reto de poner en marcha iniciativas que generen recursos económicos. Todo esto en respuesta al pedido del prefecto Pablo Jurado, quien en múltiples ocasiones habló de la necesidad de poner en marcha emprendimientos que den lugar a que los turistas se sientan incentivados a visitar este territorio y no se conformen únicamente en atravesar la moderna carretera a bordo de vehículos.
Read 2513 times

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter