El prefecto Pablo Jurado durante el recorrido a las comunidades y reunión con los pobladores en Buenos Aires.
Tras recorrer los distintos poblados, escuchar los requerimientos de los moradores y evaluar el avance de los trabajos de vialidad, el titular del organismo provincial pernoctó en el centro de la parroquia y aprovechó para compartir momentos de confraternidad. Hubo regocijo por la presencia de la autoridad.
Dos días dedicó el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, para visitar la parroquia Buenos Aires del cantón Urcuquí. Durante el viernes y sábado, el titular del organismo, acompañado de las autoridades del Gobierno Parroquial y líderes de diferentes sectores recorrió las comunidades para conocer los requerimientos de los pobladores, verificar el avance de las obras viales y planificar lo que deberá hacerse en favor del desarrollo.
De las oficinas de la Prefectura partió el viernes desde muy temprano hasta arribar a esta localidad rural. Visitó las comunidades La Primavera, San José, El Corazón, Toctení y San Luis, en donde la actividad agrícola es una de las principales fuentes de la economía.
En esta zona, constató el estado actual de los trabajos en materia de mantenimiento, mejoramiento y ensanchamiento de los caminos que enlazan las diversas localidades, en donde residen aproximadamente 300 familias, dedicadas a la explotación ganadera, elaboración de quesos, cultivo de tomate de árbol, naranjilla, papas, fréjol…
OBRAS
En la vía La Primavera- El Corazón se realiza el lastrado de 11 kilómetros. La tarea inició hace aproximadamente 2 meses y se tiene previsto culminar hasta finales de este año. El mejoramiento de esta arteria es considerada como una de las obras más importantes para los comuneros, pues años atrás debían sortear serias dificultades para poder movilizarse, debido al pésimo estado del trazado rudimentario.
Miguel Tirira, presidente del Gobierno Parroquial, destacó el apoyo de la Prefectura para mejorar las vías de esta jurisdicción. Para él, la presencia de la autoridad provincial pone de manifiesto el interés de incluir en los procesos de desarrollo a las comunidades que se encuentran en sitios alejados y que carecen de muchos servicios.
Fausto Trujillo, presidente de La Primavera, dijo que es la primera vez en 20 años que un prefecto recorre la zona y se reúne con la gente. Esta oportunidad la aprovechó para plantear las necesidades de sus vecinos y para agradecer por la atención que se está dando en la actualidad al tema del mejoramiento de los caminos.
Delia Burbano, habitante de Toctení, aspira que los trabajos se mantengan ya que considera que eso mejorará la calidad de vida de los moradores. El Prefecto ofreció mantener la maquinaria en el lugar y continuar trabajando. Dijo que la unión de esfuerzos con el Municipio y el Gobierno Parroquial ha sido muy importante para atender los requerimientos de la población.
BUENOS AIRES KITILLIPI APUK MASHITA CHASKIRKAKUNA.Ishkay punllatami tio Pablo Jurado mashika Buenos Aires, urcuqui kitiman chayarka , shuk shuk llaktakunapi imalla mutsurishkakunata rikunkapak, shinallatak pushakkunawan rimarikunata charirka.Tomate, naranjilla, papas, puruto tarpuykunapimi kay llaktapi kinsa patsak yalli mashikunaka llamkankuna. Kay llaktapika anta ñan kawa allichikunata rurankuna.La Primavera- El Corazón kuskapika chunka shuk taktikunatami allichinkuna, kay wata tukurinapimi tukuchinkapak punllantin llamkankuna, ama yalishka watakunashna llakitukunakuchun.Miguel Tirira , Buenos Aires llaktata ñaupakman pushak amshika “ kay ruraykunawan apuk ukumanta llaktakuna mushukyarinakunapak mutsurishka kakta riksichikpi yupaychanchik “ nirka.Fausto Trujillo, La Primavera llaktamanta mashika ishkay chunka watapimi kashna markata pushak mashika chayamun , uchilla llaktakunata rikunkapak, kay rikuykunawan , anta ñan allichikunawan yanapshpaka ashtawanmi ayllukunapi ñaupakman llukshinchik “ nirka.Delia Burbano, Toctení kuskamantaka “ Ashtakata yupaychanchik markata pushak ukumanta anta ñanta allichinkapak hillaykuna kay llaktapi punllantin atirikukpi, ama llukchipankichikchu “ nishpa mañayta churarka.TIO PABLO JURADO ANTA ÑAN KAWA LLAMKAN 2014-2019.