×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 81

Jueves, 05 Noviembre 2015 05:00

El Programa Mundial de Alimentos reitera voluntad de apoyo a Imbabura

Written by
Rate this item
(0 votes)
La viceprefecta María Gabriela Jaramillo; el prefecto Pablo Jurado y la representante del PMA, Kyunnnan Park, conversan sobre los acuerdos de cooperación en favor de Imbabura. La viceprefecta María Gabriela Jaramillo; el prefecto Pablo Jurado y la representante del PMA, Kyunnnan Park, conversan sobre los acuerdos de cooperación en favor de Imbabura.
El organismo internacional seguirá trabajando con  la Prefectura en una iniciativa encaminada a  fortalecer capacidades para ayudar a niñas y niños de escuelas y centros de cuidado infantil  a mejorar su seguridad alimentaria y nutricional. En esta estrategia se integra a los pequeños productores de las ferias asociativas y a las comunidades que son parte de los proyectos ambientales. La Prefectura de Imbabura  en convenio con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas entrega alimentos frescos, nutritivos  y de calidad en 21 planteles educativos de los cantones Ibarra, Otavalo y Pimampiro para sustentar el almuerzo escolar y garantizar así el bienestar y buena salud de 4.558 niños y niñas, entre ellos, un número considerable de escolares que permanecen en esta provincia  junto a sus familias en calidad de refugiados. El programa involucra a los  pequeños productores agrícolas que son parte de las ferias solidarias, impulsadas por el organismo provincial. Ellos, son los encargados de abastecer en forma continua de alimentos frescos, cosechados en sus parcelas, lo que les garantiza un mercado seguro e  ingresos económicos justos para sus familias. Como beneficiarios están también  los habitantes  de los sectores rurales,  quienes reciben raciones alimenticias durante las jornadas de conservación ambiental. OPERACIÓN Esta iniciativa involucra a los padres de familia, directores y  personal docente de las escuelas y centros infantiles. La comunidad educativa garantiza  la preparación del almuerzo escolar diariamente; define  el comité de padres de familia responsable de la preparación; coordina  la adquisición de productos locales, lleva  el respectivo control; y, coordina la realización de talleres de capacitación en temas de nutrición y seguridad alimentaria. Kyungnan Park, representante del Programa Mundial de Alimentos, se reunió con el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado. Allí ratificó la voluntad del organismo internacional de seguir colaborando para que las niñas y niños, provenientes de los sectores populares dispongan de una alimentación adecuada, mientras se preparan en las aulas escolares para ser ciudadanos de bien. Park acentúo que la presencia de la Prefectura ha sido fundamental para alcanzar buenos resultados en este programa al que consideró como un modelo interesante que permite que un gran porcentaje de la población escolar de la provincia tenga acceso a una alimentación sana y nutritiva. “No queremos dar un paso atrás, al contrario estamos en un proceso de planificación de un trabajo proyectado entre el 2016 – 2021”. El prefecto Pablo Jurado destacó el nivel de cooperación señalando que gracias a esta intervención se ha podido mantener la entrega del almuerzo escolar, con lo cual se ha logrado que los estudiantes gocen de una alimentación de calidad y como consecuencia tengan mayor capacidad de rendimiento en su formación educativa diaria. Destacó que los nuevos acuerdos entre el organismo provincial y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas permitirán seguir avanzando en los procesos que implican una mejor calidad de vida. KARU MAMA LLAKTAMANTA YANAPAYKUNA ÑAUPAKMAN KATINKUNA.Yalishka watakunamantami karu mama llaktamanta mashikuna , wawakunaman mikunakunapak yanapaykun ata chayachinkuna, chaymantami  tio  Pablo Jurado mashika  ashtawan kay  yanapaykuna ñaupakman katichun shuti  aspikunata rurashka kan .Kunanpika kay yanapayka ishkay chunka shuk   yachana wasikunaman chayankuna Ibarra , Otaalo, shinallatak Pimampiro kitilliman. Kay kunapika chusku waranka, íkcha patsak, íkcha chunka pustak wawakunami mutsunkuna.Kay ruraykunapika ashtaka  llaktamanta  muru pukuchikuna´pik tarpuykunapi llamkak mahsikunami sapan  yachana wasikunapi hatunkuna, shinallatak  pachama mama kawa llamkakkunapash  kay mikunakunataka chaskinkuna.Kay ruraykunapika  taita mamakuna, yachachikkuna, wawakunami ñaupakman llukchinkuna, yanunakunapi, shinallatak ukku kawsaypak mutsurishka kachun.Chaymantami  Kyungnan Park  karu mama llaktamanta  pushak mashika , apuk ukumanta   pushak maki ´purarishpak, alliman katichikukpimi ashtawan  allí kan nishpak napaita chayachikurka. “ kay yanapaykunataka  shamuk ishkay waranka ishkay chunka shuk watakaman  kaykunapi yanapaykunata chayachishpallatak allí kanka “ nirka.  Tio Pablo Jurado , markata ñaupakman pushak mashika “ kay yanapaykunawanmi wawakunapak ukku kawsaykuna allí kachun , yachanakunapi ashtawan  kamutanakuchun  allí kan , yupaychanchik  karu mama laktamanta  yanapaykunata “ nirka.AYLLUKUNAMANTA LLAMKAN 2014-2019.
Read 2474 times Last modified on Lunes, 09 Noviembre 2015 15:28

NOTICIAS

Buscar en nuestro sitio

Econ. Richard Calderón Saltos
Prefecto de Imbabura

EVENTOS Y COMUNICADOS


VIDEOS PROYECTO FIEDS 05-2019

AGUACATE

AGUACATE

Mejoramiento de cultivo de aguacate

Ver más
GRANADILLA

GRANADILLA

Mejoramiento de cultivo de granadilla

Ver más
GUANÁBANA

GUANÁBANA

Mejoramiento de cultivo de guanábana

Ver más
MANGO

MANGO

Mejoramiento de cultivo de mango

Ver más
BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

FIEDS 05-2019

Buenas Prácticas Agrícolas

Ver más

ENLACES IMPORTANTES

PDOT APROBADO 2023 - 2027

PDOT Provincial

¡El plan es compromiso de todos!

Ver más
AGENDA PRODUCTIVA IMBABURA

AGENDA PRODUCTIVA

¡Agenda Productiva Imbabura!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE FORESTACIÓN

PLAN DE FORESTACIÓN

¡Plan de Forestación!

Ver más
PLAN PROVINCIAL DE RIEGO

PLAN DE RIEGO Y DRENAJE

¡Plan de Riego!

Ver más

REDES SOCIALES

Facebook

Youtube

Twitter