Print this page
Miércoles, 30 Julio 2014 00:00

En las Asambleas Parroquiales las poblaciones deciden sus propias obras

Written by
Rate this item
(0 votes)
 En San Pablo de Lago, los habitantes participaron activamente en la asamblea. Allí planificaron la utilización de los fondos del Presupuesto Participativo. En San Pablo de Lago, los habitantes participaron activamente en la asamblea. Allí planificaron la utilización de los fondos del Presupuesto Participativo.
En las distintas parroquias de Imbabura se organizan espacios de discusión para definir la distribución del Presupuesto Participativo, instrumento puesto en práctica por la Prefectura para democratizar la distribución de los fondos públicos. Las Municipalidades y Juntas Parroquiales se suman a esta iniciativa.
IBARRA.- Con gran acogida por parte de los habitantes de las parroquias de San Pablo del Lago y San Rafael en el cantón Otavalo se desarrollaron las asambleas impulsadas desde la Prefectura de Imbabura para definir el Presupuesto Participativo 2015. Representantes del sector de la educación, de salud, organizaciones sociales y ciudadanía en general fueron parte de este encuentro que busca planificar obras conjuntamente entre Prefectura, Municipio y Gobierno Parroquial de la mano con la comunidad. Martha Estévez, Directora de la Unidad Educativa Alfredo Pérez Guerrero, asistió a esta convocatoria en compañía de varios compañeros más. Cada uno de ellos fueron distribuidos en las diferentes 5 mesas temáticas en las que se trabaja en cada asamblea: producción, riego y ambiente; vialidad urbana y rural; saneamiento; turismo; y deporte, recreación y equipamiento comunitario. El objetivo de su presencia fue lograr que la educación sea tomada en cuenta en las diversas áreas. "Para lograr el desarrollo y bienestar de los pueblos, la educación es fundamental", indicó Estévez, para quien esta fórmula de trabajo definida por el Prefecto Pablo Jurado, demuestra la decisión de poner en práctica la participación ciudadana en el ejercicio de la gobernabilidad. El sector de la salud estuvo representado por Gabriela Miño. Ella fue parte de la mesa de Deporte, Recreación y Equipamiento Comunitario. En este grupo de trabajo analizó la importancia de la práctica deportiva para el bienestar mental y físico de los moradores. Bajo la misma dinámica el pasado viernes 25 de julio se llevó a cabo la asamblea en la parroquia González Suárez. Al igual, allí se vivió un ambiente de confraternidad entre los asistentes que coparon este espacio con el objetivo de ser partícipes de su propio destino, pues en la asamblea definieron las acciones prioritarias que requieren para su desarrollo, aprovechando el Presupuesto Participativo. Este día miércoles, el turno es de las parroquias Chugá y San Francisco de Sigsipamba del cantón Pimampiro. Conjuntamente con el Gobierno Municipal y las Juntas Parroquiales se organizará a las poblaciones para que participen en la definición y utilización del Presupuesto Participativo.
Read 7635 times Last modified on Miércoles, 30 Julio 2014 15:17