Print this page
Martes, 29 Septiembre 2015 05:00

Primera promoción de bachilleres juran respeto y amor a la bandera

Written by
Rate this item
(0 votes)
El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, entrega el Pabellón Nacional a la Abanderada del Plantel, Fernanda Mediavilla. El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, entrega el Pabellón Nacional a la Abanderada del Plantel, Fernanda Mediavilla.
En el acto de proclamaron a los abanderados, portaestandartes y escoltas del Pabellón Nacional. El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, ratificó la decisión de apoyar el fortalecimiento del plantel a fin de que los estudiantes tengan seguridad, comodidad y servicios de calidad.
IBARRA.- Espíritu cívico y emoción. Estos dos sentimientos afloraron en los estudiantes de la Unidad Educativa de Sordos de la Prefectura de Imbabura, personal docente, autoridades y padres de familia, durante el acto de Juramento a la Bandera, este 26 de septiembre, con motivo de celebrarse el Día de la Bandera Nacional en el Ecuador. Fernanda Mediavilla, alumna del tercer año de bachillerato, fue proclamada Abanderada del Pabellón Nacional, en reconocimiento a su esfuerzo y dedicación en los estudios. Con una calificación de 9.40 puntos, ella demostró que para sobresalir en la vida, no existen limitaciones ni barreras. Su deficiencia auditiva la superó con creces desarrollando otras cualidades que le permitieron destacarse en las aulas escolares. Su madre, Aída Castro, contó que desde su infancia ella demostró aptitudes para la comprensión y aprendizaje, lo cual le permitió alcanzar la excelencia, lo cual dice, la llena de orgullo. Ya próxima a abandonar el plantel, sueña con ingresar a la universidad para formarse como maestra y con esta profesión contribuir a la formación de personas que tienen la misma discapacidad auditiva. "Admiro a mi madre y quiero ser maestra como ella", dijo con notable emoción, al pronunciar su discurso en lenguaje de señas, en el acto de profundo fervor cívico. CUADRO DE HONOR Como parte del Juramento a la Bandera, la Unidad Educativa de Sordos proclamó el cuadro de honor de los estudiantes más destacados: Fernanda Mediavilla, Abanderada del Pabellón Nacional; Humberto Ulcuando, Portaestandarte de la Ciudad; Erick Ponce, Portaestandarte del Plantel. Como escoltas del Pabellón Nacional fueron proclamados Esteban Herrera y Jonathan Cuyago, mientras que los Escoltas del Portaestandarte de la Ciudad fueron declarados Víctor Aguilar y Alex Ruíz. Mauro Sanipatín, rector de la institución y el docente Mauro Camués fueron quienes se encargaron de los discursos en los que se puso de relieve la importancia del Día de la Bandera Nacional y el deber de todos los ecuatorianos de respetarla, como el máximo símbolo de patriotismo. COMPROMISO DE LAS AUTORIDADES En su intervención, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, calificó a este día como especial para toda la comunidad educativa, mencionando que es la primera promoción de estudiantes de tercero de bachillerato que cumplen con el acto de Juramento a la Bandera. "Aquí es donde existe mayor emotividad, cuando se valora el deseo de superación de jóvenes que dejando a un lado su discapacidad demuestran a la sociedad que están preparados para servir a la Patria". La autoridad ratificó que seguirá apoyando al Patronato Provincial para que continué al frente de la administración de este centro educativo que, actualmente acoge a 54 niños, niñas, jóvenes y adultos de toda la provincia que tienen discapacidad auditiva, para brindarles una educación de calidad. Indicó que dentro de la responsabilidad que mantiene está el facilitar el transporte para el traslado de los estudiantes puerta a puerta, el mejoramiento de la infraestructura y la gestión permanente para que sigan contando con el desayuno y almuerzo escolar, uniformes e implementos escolares y servicios de salud.   RIMAYTA , UYAYTA NA USHAK MASHIKUNAMI UNANCHA ARI NINAKURKA.Kay yalishka punllakunapimi apuk ukumanta uyayta, rimayta  na ushak mashikunami  unancha punllapi, ari ninakurka .Chaymantami tia Fernanda Mediavilla  kay yachana  ukumanta  mashika, na imapash llakiyachinchuk  munashkata paktankapak nishpa willachikurka.Tia Aída Castro, kay kuytsakupak mamaka , ashtakata kushikushpami “  yankamantami na ushaktaka nirinka , ashtawan ñukanchiktapash yalli paktaykunapi katichin, chaymantami kushikuni, kay punllakunapi ña yachaykunata  tukuchinkapak atirikukpi “ nirka.Hipamanka kay kuytsakuna, hatun yachana  wasiman rinkapak munanimi,  hatun yachaykunata tukuchinkapak  munanimi nishpa  willachikurka.Fernanda Mediavilla, Ecuador mama llaktapak uanchata hapin,  Humberto Ulcuando, markapak unanchata hapin, shinallatak Erick Ponce paykunapak  yachana ukumanta unanchata hapirka.Ñakutin kunpakkunaka Esteban Herrera,   Jonathan Cuyago, Víctor Aguilar  shinallatak  Alex Ruíz  mashikunami karka.Kaykunata rikushpami tio Pablo Jurado apuk mashika “ Kaypimi rikurin imashina ukku kawsaypi ashakunata llakitukushka mashikunami imalla ruraykunata  ashtawan ñaupakman apankuna, ima shina  sapan punllakunapi atirikta , kaykunami ñukanchik imalla ruraykunata  ashtawan shinchiyachina kan “ nirka.Apuk ukumantaka Patronato ukumanta ima shina kay yachana  wasita ñaupakman apakukta ashtawan sinchiyachinkapak , pikcha chunka  chusku  yachakkunata sinchiyachinkapak ari ninakurka.Kay wawakunamanka antawakunawan , mikunakunawan ashtawan yanapashak katinkapak ari nikurka.TIO PABLO JURADO AYLLUKUNAMANTA LLAMKAN 2014-2019.
Read 3635 times Last modified on Martes, 06 Octubre 2015 13:34