PIE DE FOTO: El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, firma el contrato para ejecutar las obras viales.
La prefectura inicio los trabajos de adoquinado del área central y la construcción de muros en el tramo entre el puente Cristopamba – Peñaherrera.
IBARRA.- La parroquia Peñaherra, ubicada en la zona de Intag, cantón Cotacachi, contará en un plazo de tres meses con nuevas obras viales. La prefectura de Imbabura se comprometió a invertir 94.739 dólares en el adoquinado, construcción de aceras y bordillos en el área central. Esto con el fin de mejorar la presentación de la localidad, en donde la actividad agrícola y turística es la principal fuente de ingresos económicos.
Para dar inicio a esta obra, el titular del organismo provincial, Pablo Jurado, firmó el contrato con Edwin Díaz, profesional que fue calificado para este propósito, a través del Portal de Compras Públicas.
“Nos sentimos satisfechos de cumplir con una de las aspiraciones de los habitantes, quienes durante mucho tiempo esperaron para que el mejoramiento de las calles sea una realidad. Así como en las grandes ciudades, estamos convencidos que los sectores rurales tienen el mismo derecho a una vida digna, con servicios adecuados”, dijo, al oficializar el compromiso de inversión.
Señaló que el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial emprendió un plan dirigido a promover el desarrollo armónico de las parroquias que antes permanecían en el olvido. “Así esperamos que el potencial turístico y la producción de la tierra sea aprovechada al máximo”.
Puntualizó que la acción no solo se concentrará en mejorar los caminos internos de las parroquias. En Intag, aseveró, se emprenderá obras que permitan conformar anillos viales de calidad para así potencializar el desarrollo.
Pero además de ejecutar este trabajo, se dio marcha a la construcción de muros de contención en el tramo que comprende el puente Cristopamba – Peñaherrera. Esta tarea evitará la destrucción del camino y permitirá que los vehículos puedan transitar sin dificultades, garantizando seguridad para los comuneros.
La firma del contrato y la entrega del anticipo del 50 por ciento de los fondos para las dos obras llenó de emoción a los habitantes, quienes en un acto público destacaron la buena actitud del prefecto provincial, para trabajar en favor de las parroquias alejadas.