Print this page
Lunes, 07 Septiembre 2015 05:00

Prefectura inaugura infraestructura de gastronomía local

Written by
Rate this item
(0 votes)
Las familias miembros de la asociación manifestaron al Prefecto de la provincia, Pablo Jurado, su agradecimiento por la ayuda que están recibiendo los diferentes proyectos turísticos. Las familias miembros de la asociación manifestaron al Prefecto de la provincia, Pablo Jurado, su agradecimiento por la ayuda que están recibiendo los diferentes proyectos turísticos.
  Dentro del Proyecto Turístico “Ruta del Conocimiento”, se impulsó la gastronomía en la comunidad de Iruguincho, perteneciente a la parroquia de San Blas, en Urcuquí.
  En Timbuyacu, la parada 5 de la Ruta del Conocimiento, la Prefectura de Imbabura entregó la construcción de una cocina, baños y bodega, para mejorar la calidad de los servicios turísticos del sector, la obra está valorada en 12 mil 500 dólares. El Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, manifestó durante la inauguración, que las obras no son de propiedad de las autoridades, sino de la comunidad y por eso responsablemente seguirán fortaleciendo estos proyectos. “Esto es un proceso y hemos avanzado considerablemente. Esperamos fortalecer el tema del balneario que es un gran atractivo para tener más turistas, que disfruten de la gastronomía que estamos implementando. Estamos trabajando por arreglar los problemas de vialidad, para que los visitantes lleguen hasta Timbuyacu. Esto es una minga de voluntades para hacer realidad muchas obras, ya que este sector es un ejemplo para otras comunidades y parroquias que se quedan maravillados con la implementación e iniciativa que tienen”, agregó la autoridad provincial. Quienes desarrollan este proyecto son la Asociación de Servicios Turísticos y Gastronómicos “Jatun Mashi”, liderado por Inés Figueroa. “Para nosotros la implementación es un impulso que hemos dado y con esto despegamos para trabajar por nuestras familias y darle un sentido más amplio a Timbuyacu. Agradecemos al señor Prefecto porque este rincón escondido es una inspiración para la provincia. Esperamos que aprecien nuestra gastronomía andina y paisajes únicos en el sector”, comentó la emprendedora. Arturo Mier, coordinador del Proyecto Ruta del Conocimiento, señaló que Timbuyacu es un conjunto de recursos naturales donde destaca sus aguas termales, cascadas y caminatas por senderos, en donde se aprecia el paisaje único del sector. “En Timbuyacu podemos disfrutar de una gastronomía andina, camping, pesca de truchas, fogatas y masajes relajantes”, añadió el coordinador. Un total de 12 familias son parte de la iniciativa, que no solo recibe a turistas locales, sino más de 100 visitantes a la semana, provenientes de otras ciudades del país, así lo explicó Verónica Muñoz, miembro de la asociación. “Somos un emprendimiento creado para salir adelante con nuestras familias. Invitamos a todos los imbabureños que visiten y conozcan los atractivos que tenemos en nuestra provincia”, finalizó la joven de 20 años. MIKUNAKUNA KAWA YANAPAYKUNA.Timbuyacu, kuskapimi apuk ukumantaka chunka ishkay waranka kullkikunata churarka kay kuskapi llamkak mashikuna ashtawan mikunakunapi ñaupakman llukshishpak imalla sumak rikuchinakunamanta  ashtwan shinchiyachun munaymanta.  Tio Pablo Jurado mashika “ Kay ruraykunawanka ima shina shuk shuk kitillikuna ima shinami ñaupakman shukshin kay ruraykunawan shinallatak llaktakunapak mutsurishka kachun  munaymantami asha  ashaku paktachinakunchiik “ nirka. Jatun Mashi” tantarimanta pushak tia  Inés Figueroa mashika “ ashtakatami kushikunchiki  imashina  ñukanchik markapi  sumak rikuchinakunapi ñaupakman  llukshichun ñukanchik ruraykunata  sinchiyachikuymanta “ nirka. Arturo Mier, Ruta del Conocimiento ñaupakman pushak mashika Timbuyaku kuskapika  kunuk yaku, runakumapak ruraykuna, mikuykuna, purinakuna, sumak rikuchinakuna tiyaywanka ashtawa ayllukuna ñaupariapakmi kan, chaymantami maki purarishpak ñaupakman katina kanchik “ nirka.Verónica Muñoz, kay tantarimanta  tiaya “ Shamupaychik , riksinkichik, kuyalla, mushukyarinapak yuyaykunata  chskishpak  tikrapankichik “ nirka.TIO PABLO JURADO SUMAK RIKUCHINAKUNAMANTA LLAMKAN 2014-2019.
Read 2754 times Last modified on Miércoles, 09 Septiembre 2015 17:45