Print this page
Jueves, 20 Agosto 2015 05:00

Prefecto de Imbabura recorrió comunidades de Piñán y Guananí

Written by
Rate this item
(0 votes)
El prefecto Pablo Jurado en su recorredio por la comunidad de Piñán en compañía de los habitantes. El prefecto Pablo Jurado en su recorredio por la comunidad de Piñán en compañía de los habitantes.
Ibarra.- Piñan es una comunidad de la parroquia Buenos Aires, ubicada a dos horas del cantón Ibarra. Sus habitantes ya cuentan con una vía de ingreso accesible, luego de la intervención de la maquinaria de la Prefectura de Imbabura. Pablo Jurado, titular de la institución, recorrió la zona para evidenciar el mejoramiento del camino en la zona urcuquireña. "La vía se encuentra arreglada, sin embargo el trabajo no termina ahí. Esta es una zona turística que necesita de la intervención de las autoridades para poder recibir visitantes y convertirse en un potencial de turismo comunitario. El equipo caminero realizará el lastrado de la vía hasta la entrada a la comunidad", dijo la autoridad provincial. Por su parte, Gregorio De la Cruz, presidente de la comunidad, manifestó que el lastrado de la vía debe realizarse en un tramo aproximado de 40 kilómetros, desde la hacienda "El hospital". "En Piñan vivimos 225 personas que carecemos de muchas necesidades básicas. El señor Prefecto nos ha ofrecido que además de la vía, va a implementar los baños higiénicos y creemos que en poco tiempo la imagen de nuestra comunidad va a cambiar", agregó. Visita a GuananíPablo Jurado también recorrió la comunidad de Guananí, perteneciente a la parroquia de Imantag, cantón Cotacachi, junto a la presidenta del Patronato Provincial, Teresa Carrera. En el lugar se instaló la brigada médica de la institución, para brindar atención a más de 100 habitantes en medicina general, terapia física y odontología. Para los moradores de Guananí, la llegada de las autoridades genera gran expectativa, ya que por ser una parroquia alejada, no es común tener a visitantes en la zona. Marta Chávez, de 33 años, comentó que su pueblo ha vivido en total abandono y que hace cuatro meses la maquinaria de la Prefectura mejoró el camino, sin embargo requieren la ampliación de la vía. Miguel Ramos, presidente del GAD Parroquial de Imantag, señaló que la vía ha sido intervenida, sin embargo el diámetro es bastante reducido y existe peligro cuando llega la época invernal. "Agradecemos la presencia y preocupación de nuestro Prefecto, ya que no es la primera vez que nos acompaña en un recorrido por el sector. Sabemos que el trabajo no se queda ahí y que las obras seguirán llegando para nuestra comunidad", finalizó PIÑAN UCHILLA KARU LLAKTAPIMI APUK UKUMANTA  PAKTACHINKUNA.Buenos Aires, kitillimi, Urkuqui kitipi sakirin ,ihskay pachakunata Ibarra kitillimanta rishpami kay kuskamanka chayarin, kay llaktapika apuk ukumantaka  anta ñan kawami allichinkuna, shinapash  ashtaka allichinakunami tiyanra.“ kay anta ñan kawa llamkanaka ashtaka mutsurishkami kay uchilla llaktakunapika, kay  kuskakunapika  ashtawan ayllukuna  sumak rikuchinakunapi ñaupakman katichun, shuk shuk ruraykunata paktachichunmi  yanpakrinchik allichinakunapi “ Nirka.Gregorio De la Cruz, kay llaktata ñaupakman  pushakka , anta ñan allichinakunaka  chusku  chunka  taktikunatami allichinakuna, shinapash  pushak mashi  mapa yakukunata llukchinkapak hillaykunata yanapakriktapashmi krinchi,  chaymantami kay punllakunapika  asha ashaku  kay rimarishkakuna pakan” nirka.Guananí kuskamanpashmi chayarka, kay llaktapika  tia teresa Carrera ayllukunamanta rikuk mashipashmi chayashpak patsak mashikunata imalla hunkuykunamanta rikuykunata charirkakuna.Tia Marta Chávez, kinsa chunka kinsa watata charik mashika , kay karuyashka llaktaman  pushakkuna chayanaka  na punllantin kanchu, chaymantami kushikunchik, ñukanchi ayllukuna imalla mutsurishkakunata rikunkapak, yanapankapak chayamushkamanta nishpa  rimakurka.Miguel Ramos, Imantag kitillimanta mashika , kunanpika apuk ukumantaka  ñami  wakintallapash  allichishka kan , shinapash ashtaka ruraykuna sakirinrami, chaymantami maki purarishpak llamkankapak  mañayta charini, kay llamkaykunaka  na chaypillachu sakirinka, ashtawanmi katina kan , nirka.TIO PABLO JURADO ANTA ÑAN KAWA LLAMKAN 2014-2019.
Read 2836 times Last modified on Viernes, 28 Agosto 2015 13:55