El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, ratificó su compromiso de trabajar por los deportistas con capacidades, durante la visita de Bryan Aguas y la delegación de coordinadores de Olimpiadas Especiales de Imbabura
Ibarra.- Con una sonrisa en su rostro, el ibarreño Bryan Aguas llegó esta mañana a la Prefectura de Imbabura. De su cuello colgaba una medalla de oro, obtenida con la selección nacional, quienes obtuvieron el campeonato en las Olimpiadas Especiales, desarrollado a finales de agosto en Estados Unidos. El joven de 20 años compartió su experiencia con el titular de la institución, Pablo Jurado.
"Para mí fue un orgullo vestir la camiseta de la selección nacional. En todo el campeonato siempre busque dejar en alto el nombre de mi provincia y lo logré. Todo empezó desde que me eligieron para formar parte del equipo imbabureño y por mi rendimiento el profesor, Esteban Navarrete, me tomó en cuenta en el equipo nacional", comentó Bryan.
Para el joven, esta medalla es el premio al esfuerzo y dedicación que ha tenido durante varios meses. Sus entrenamientos los realizó en Quito y ahora quiere ser parte de un equipo profesional. "Soy marcador izquierdo, pero también juego en otras posiciones. Me han permitido participar en campeonatos barriales y espero algún día defender los colores de un equipo de renombre", agregó el joven, quien tiene deficiencia intelectual.
"Estos logros enorgullecen a la provincia y me siento complacido de que Bryan defienda los colores de la tricolor. Trabajaremos para que las Olimpiadas Especiales Nacionales se realicen en nuestra provincia, explotando el potencial deportivo que tienen nuestros chicos con capacidades especiales", manifestó el prefecto de Imbabura.
El coordinador de Olimpiadas Especiales de Imbabura, Edmundo Hurtado, destacó la participación de Bryan y lo calificó como un deportista ejemplar y un líder dentro del equipo nacional. "Él siempre les da ánimos al equipo y está pendiente de que todo salga bien. Ahora quiere continuar sus estudios y esperamos cristalizar nuestro sueño de tener una Unidad Educativa Especial, donde los jóvenes puedan obtener su bachillerato y así desarrollarse laboralmente", finalizó el coordinador.
MARKAMANTA WAMPRA PUKLLAYKUNAPI MISHASHKA Bryan Aguas wampami Estados Unidos lçmama llaktapi hatun pùkllaykunapi mishashka kan , chaymantami apuk ukuman chayamushpak tio Pablo Jurado mashita rikunkapak chayamurka.
“ ñukanchiik mama llaktapak churanata ky mama llaktapi sumakmi kan , kaykunapi ashtawan mushkyachin imata paktankapak munayta charikpipash,kunanka kay ruraykunawanmi ashtawan llaktata ñaupachina yuyayta paskawan “ nirka.
Edmundo Hurtado kay wamparapak pukllaykuna ashtawn ñaupakman shukshichun minshankakaman munayta paktachikuyka, pay wampra imalla mutsurishkata paktachinapika paillatakmi tukuy munayta , yuayata , shunkunata churashka kan nishpa willachikurk.
Tio Pablo Jurado mashika “ kay paktashkakunaka, markapak shuti ashtawanmi wiñarin, chaymanta kushikunchiik, ashtawan imalla paktachinakunapika rikupanki, ashtawan katipanki “ nirka.MARKAPAK CHURIKUNA MUSHUKYACHIN 2014-2019.