El Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, anuncia la ejecución de nuevas obras viales y proyectos de desarrollo turístico en beneficio de las comunidades de la Esperanza y Angochagua.
El titular del organismo recalcó que se avanzará en la construcción de los anillos viales en esta localidad. Además se pondrá en marcha un proyecto de carácter turístico que permitirá dinamizar la producción y economía.
IBARRA.- En la Sesión Conmemorativa de los 116 años de parroquialización de la Esperanza, jurisdicción perteneciente al cantón Ibarra, el Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, reiteró el compromiso institucional de trabajar de manera coordinada con los estamentos públicos para hacer realidad las aspiraciones de los habitantes.
Entre las buenas noticias mencionó la decisión de la Prefectura de poner en marcha el circuito turístico denominado la Ruta del Libertador para unir a otra iniciativa que se encuentra en plena operación, La Ruta del Conocimiento.
Esto significa la ejecución de un proyecto para atraer de manera masiva la presencia de turistas nacionales y extranjeros, ofertando los atractivos naturales, culturales e históricos, partiendo desde la Piedra Chapetona, avanzando por el Arcángel, La Campiña, El Tejar, San Rosa, La Cadena, La Esperanza, Paniquindra, El Abra, Plaza Pallares y San Pablo.
El nuevo paquete turístico comprenderá una caminata entre 5 y 6 días, admirando todas las bellezas existentes en estos sitios. Pero para que esto sea posible se incentivará a los pobladores a diversificar sus emprendimientos y a poner en marcha servicios de calidad, acompañados de la oferta de la rica gastronomía propia de la zona.
VIALIDAD COMO PRINCIPAL EJE DE DESARROLLO
Mientras se afina detalles de esta acción, el Prefecto Jurado afirmó que aproximadamente en el mes de octubre próximo se abrirá el tramo que unirá a Imbabura con Pichincha por la parte sur. "Apenas faltan unos 700 metros para que la Prefectura de Pichincha llegue con la obra de mejoramiento de la carretera con lo cual tendremos un enlace completo con la vía asfaltada La Esperanza – Zuleta – Límite Provincial".
Las declaraciones del Prefectura Jurado provocaron la satisfacción de los habitantes. En ese orden, Galo Pupiales, Presidente del Gobierno Parroquial, destacó la gestión realizada hasta el momento, señalando que gracias a ello se ha concretado las obras de mejoramiento de los caminos que conectan a las comunidades de la localidad.
Finalmente, para conseguir que se haga efectivo los anillos viales entre la Esperanza y Angochagua, Pupiales entregó en manos del titular del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial el pedido de que se incluya en la gestión el asfaltado de la carretera San Luís – Culebrilla.
LA ESPERANZA KITILLIPI APUK UKUMANTA SUMAK RIKUCHINA KAWA, PUKUCHINAKUNAMANTAPASH YANAPAKRIN. Tio Pablo Jurado mashika, La Esperanza kitillipi, Ibarra kitimanta kuskapi, “Libertador” kishka purinatami wiñachinkapak riksichikunata rurarka, patsak chunka suxta wata paktachipi.Kay tantari wiñachipika imalla rikunakunata , riksinakunatami Piedra Chapetona kuskamanta kallarishpak , Arcángel, La Campiña, El Tejar, San Rosa, La Cadena, La Esperanza, Paniquindra, El Abra, Plaza Pallares shinallatak San Pablo kitilliman chayankakaman riksichinakunata ashtawan hatarichinkapak rimayta riksichikurka.Kay riksichinakunapika suxta unllakunapimi paktachinakunka, chaypakka tukuy laya ruraykunapika allikunata yachaykunata kumpitashpak, llamkak mashikunapash allikuman chaskinakunamanta yachachinakunamanta riksichikurka.ANTA ÑAN MUTSURISHKA KAYRURAYKUNAPAKKALa Esperanza – Zuleta , Imbabura kallari ñankaman chayankakaman Pichincha markata ñaupakman pushakkuna allí kawa allichimuk, ñami kanchis patsal taktillami sakirin.Galo Pupiales La Esperanza kitllimanta pushak mashika ima shina kay anta ñankuna paktachun ruraykunata paktachishkamanta , shinallatak Esperanza shinallatak Angochagua kitilliwan chinpapurachun San Luís – Culebrilla kuskata allichichun apuk mashita mañaykunata rurakurka, kay tukuy sumak rikuchinakunamanta, pukuchikunata , muru pukuchinata paktachi ushankapakka.TIO PABLO JUARDO ANTA ÑAN KAWA LLAMKAN SUMAK RIKUCHINAKUNAPI ASHTAWAN ÑAUPAKMAN LLUKSHINKAPAKKA.