Print this page
Miércoles, 24 Junio 2015 05:00

Sesión conmemorativa por los 191 años de provincialziación de Imbabura

Written by
Rate this item
(0 votes)
La Laguna de Cuicocha, en Cotacachi, es uno de los referentes de la belleza natural de Imbabura. La Laguna de Cuicocha, en Cotacachi, es uno de los referentes de la belleza natural de Imbabura.
En este acto se entregarán condecoraciones y se firmarán 14 contratos para la ejecución de obras de riego y vialidad por un monto de 5´800.112. 079 dólares.
IBARRA.- El 25 de junio de 1824 fue creada la provincia de Imbabura. El desconocimiento de escrituras y registros impiden a los historiadores saber cómo era la provincia de aquella época, sin embargo la mayoría de investigaciones coinciden en que en esta región los primeros habitantes fueron los pueblos Caranquis, Otavalos, Natabuelas e Incas, antes de que los españoles lleguen a invadir el territorio. Para destacar el hecho histórico, el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial lleva a cabo este día la Sesión Conmemorativa, en el Teatro "Gran Colombia" de Ibarra, a partir de las 10 Horas. En el acto se entregarán condecoraciones a ciudadanas y ciudadanos, instituciones públicas y privadas que se han destacado en el servicio público, educación, deporte y cultura. En el mismo acto, se firmarán 14 contratos para dar inicio a nuevas obras de riego e infraestructura vial en toda la provincia. En total, la prefectura provincial comprometerá una inversión de 5´800.112.072 dólares, con lo cual espera hacer realidad las aspiraciones de la población imbabureña, dotándole de servicios que permitirán el desarrollo social y económico. El titular del organismo, Pablo Jurado, manifiesta estar satisfecho al compartir la celebración de las festividades de provincialización de Imbabura, con la masiva participación de todos los cantones. Refiere que durante todo este mes de junio se han llevado a cabo programaciones sociales, culturales, deportivas y cívicas, con gran asistencia de público. Así mismo señala que, la prefectura como como organismo líder en la ejecución de los proyectos que marcan la nueva dinámica de desarrollo ha asumido con responsabilidad la tarea de construir la nueva provincia en donde la equidad y la inclusión son una realidad. "Nuestro compromiso con Imbabura se soporta en el trabajo permanente y sin descanso, los siete días de la semana. Esto lo hacemos con amor y con la ilusión de dejar atrás la inequidad, construyendo cada momento un mejor presente y futuro para nuestros hijos, por que no queremos que las penurias del ayer estén presentes en esta época moderna. Tenemos que caminar bajo este ritmo, aprovechando lo que tenemos, una sociedad consciente que el esfuerzo conjunto es la mejor herramienta para ir avanzado hacia el desarrollo". MARKA WATA PAKTACHIKUNAPAK PAKTACHINAKUNA.Ishkay chunka pikcha punlla inty raymi killapimi Imbabura  marka   wacharishka  waranka  pustak patsak  ishkay chunka  chuskui watapi, chaymantanmi  sapan watakunapi shuk shuk yuyarinakunata rurashpak yalinkuna.Kay yuyarikunapi sapan kitikunapi, kitillikunapi shuk shuk rikuchinakunata rurashka kan .Kay punllapika apuk ukumanta mashikunaka  chusku chunka chusku  ruray paktachikunapak shuti aspikunata shuk shuk ruraykunapak, shinallatak  pikcha kuno, putsak patsak waranka yallikunatami rikuchinkuna shuk shuk  ruraykunapak.Chaymantami tio Pablo  Jurado  pushak mashika  ashtaka kumpitayta rurarka tukuylla markapi kawsak mashikunata , kay  shuti aspikunaman , shuk shuk ruray paktachikunaman kay punllapi chayamuchun.APUK MASHI SAPAN WATAPI PAKTACHIKUNATA RURAN 2014-2019.
Read 2327 times Last modified on Martes, 30 Junio 2015 18:34