Autoridades y dirigentes del Proyecto “Pesillo – Imbabura” se reunieron para analizar el avance de la gestión.
Actualmente se buscan recursos financieros para hacer realidad la construcción de esta obra, considerada de prioridad para el desarrollo de alrededor de 150 comunidades rurales de 5 cantones de Imbabura y norte de Pichincha.
IBARRA.- En el Municipio de Otavalo, El Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado; el Alcalde de Otavalo, Gustavo Pareja; representantes de los gobiernos autónomos descentralizados de Ibarra y Antonio Ante; y, el Presidente del Proyecto de Agua Potable y Riego Pesillo – Imbabura, Juan Serrano, se reunieron para definir las estrategias que permitan obtener recursos económicos para el avance de este proyecto, encaminado a beneficiar a los habitantes de Cayambe y Pedro Moncayo en Pichincha y Otavalo, Antonio Ante e Ibarra en Imbabura.
En esta reunión, el dirigente del proyecto informó que este día miércoles, 9 de julio, se reunirá con el Prefecto de Pichincha, Gustavo Baroja, en la Vicepresidencia de la República, con el objetivo de buscar apoyo para hacer posible esta iniciativa de desarrollo. “Se ha nombrado a la autoridad de Pichincha para que coordine el proyecto, pero también queremos que el Prefecto de Imbabura esté a la cabeza porque tres de nuestros cantones son beneficiados”.
El dirigente además señaló que con este proyecto cientos de familias serán beneficiadas con un sistema de agua potable y riego, que permitirá mejorar la calidad de vida. El agua es un elemento básico de todos los seres vivos, si logramos obtener este recurso podremos hablar de un verdadero bienestar, dijo Serrano, afirmando además que “el Estado facilitará el capital económico, pero los comuneros trabajarán en forma conjunta en la obra”.
TRASCENDENCIA DEL PROYECTOEl Prefecto Pablo Jurado aseguró que para la institución que dirige es más importante invertir en un proyecto de agua potable, que ejecutar obras de cemento. “Existe la voluntad, pero lamentablemente no tenemos esa capacidad de endeudamiento, sin embargo continuaremos en la lucha para encontrar los recursos necesarios en el Gobierno Nacional”.
Sostuvo que lo más importante es gestionar alternativas que permitan una mejor calidad de vida de las personas y por eso se ha puesto todo el empeño en hacer efectiva la construcción de este proyecto. “Es un sueño de generaciones y ya es hora de que se cumpla. Nos reuniremos las veces que sean necesarias con las autoridades involucradas para obtener su apoyo y que con ello se ejecute lo más pronto posible esta obra y la falta de de agua potable quede en el pasado”.
Este pronunciamiento fue compartido por el Alcalde de Otavalo, Gustavo Pareja, quien afirmó haber iniciado esta lucha junto a las diferentes comunidades rurales, desde hace años. Pareja señaló que es necesario mantenerse unidos entre autoridades y población de los cantones de Imbabura y Pichincha para que el gobierno sepa que se trata de una obra de prioridad nacional.