Print this page
Miércoles, 20 Mayo 2015 05:00

Representante de iniciativa conjunta sobre migración y desarrollo visita Imbabura

Written by
Rate this item
(0 votes)
Cecile Riallant, Gerente del Programa de la Iniciativa Conjunta sobre Migración y Desarrollo, expresa al Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, y a la Presidenta del Patronato Provincial, Teresa Carrera, la voluntad de colaborar en la ejecución del proyecto de movilidad. Cecile Riallant, Gerente del Programa de la Iniciativa Conjunta sobre Migración y Desarrollo, expresa al Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, y a la Presidenta del Patronato Provincial, Teresa Carrera, la voluntad de colaborar en la ejecución del proyecto de movilidad.
El objetivo fue conocer el avance del Proyecto de Fortalecimiento de los GAD de la Zona Norte del Ecuador en Temas de Movilidad Humana.
IBARRA.- La Prefectura de Imbabura, a través del Patronato Provincial, ejecuta el Proyecto "Fortalecimiento de los GAD de la Zona Norte del Ecuador en temas de Movilidad Humana". En este contexto, el organismo recibió la visita de Cecile Riallant, Gerente de la Iniciativa Conjunta sobre Migración y Desarrollo en Bruselas. El propósito fue evidenciar como se viene desarrollando el proyecto de fortalecimiento en Imbabura. El prefecto Pablo Jurado Prefecto dio la bienvenida a la visitante. Manifestó el agrado por su presencia, destacando el interés que se le da a este proyecto que se desarrolla no solo en Imbabura, sino también en las provincia de Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos. Posterior al saludo protocolario la administradora del Patronato Provincial, Tania Endara, explicó los servicios y procesos con los que cuenta la institución, donde uno de los puntos a destacar es la creación de la Unidad de Movilidad Humana, la misma que tiene como finalidad promover el desarrollo humano de los grupos de atención prioritaria, mediante la facilitación de servicios especializados, complementarios a la red de servicios públicos. Además los profesionales de la unidad mencionada socializaron el avance tanto técnico como financiero del proyecto. Dentro de la agenda también se estableció una reunión con la presidenta del Consejo de Protección de Derechos del Municipio de Ibarra, Hilda Herrera, quien resaltó como se ha realizado el trabajo articulado entre la Prefectura de Imbabura, el GAD del cantón Ibarra y las instituciones que son parte de la mesa de movilidad humana. En horas de la tarde se realizó una visita de campo a la Asociación "Dejando Huellas" la cual se encuentra ubicada en las instalaciones del antiguo Patronato Provincial y es beneficiada por apoyo del proyecto dentro de la provincia de Imbabura. ÑAUPARINKAPAK TANTALLA RURANA UKUMANTA MASHI APUK UKUMAN CHAYAMURKA.CecileRiallant Bruselas  mama llaktamanta Tantarishpak imatapash rurashunchik Ukumanta mashimi  apuk ukuman chayamurka, ashtawanpachaka , ñukanchik laktapimi  ukcha  ayllukunamanta , karu mama llaktamanta  kay llaktaman chayamaushka mashikunamanta llamkay kunamanta rikushpami kay  chayamushka mutsurishka kan.Carchi, Esmeraldas  shinallatak  Sucumbíos markakunapi ima shina kay  ayllukunamanta llamkaykunatami  willachikurka.Tania Endara, Patronato ayllukunamanta  rikuk mashimi  ima shina kay ayllukunamanta llamkaykunata riksichikurka, shinallaak ima shina ñaupakman katinakuytapash. Hilda Herrera  Ibarra kitimanta pushak mashipash imashina apuk ukuwan, shuk shuk tanatrikunawan  paktachishkakunatami riksichikurka, chaymantami   hipamanmi , ñakutin  shuk tantariman  maypimi  kay ruraykunamanta mutsurin  wasiman apashpak riksichinakurka.PUK MASHI AYLLUKUNAMANTA LLAMKAN 2014-2019.
Read 2882 times Last modified on Martes, 02 Junio 2015 15:17