Print this page
Lunes, 18 Mayo 2015 05:00

El mejoramiento vial es la obra más importante ejecutada por la Prefectura

Written by
Rate this item
(0 votes)
La actual administración asumió la responsabilidad de culminar el proyecto de asfaltado de la vía La Esperanza – Zuleta – Límite Provincial. La actual administración asumió la responsabilidad de culminar el proyecto de asfaltado de la vía La Esperanza – Zuleta – Límite Provincial.
El organismo provincial invierte 24´417.622 dólares en obras, proyectos y estudios de vialidad. Otros logros son la ejecución de 5 proyectos de rehabilitación para el fortalecimiento de juntas de agua, mediante el financiamiento de 1´424.026,03 dólares. En el tema social, 1´753.684 dólares fueron destinados, a través del Patronato Provincial, para el impulso de planes, programas, proyectos y procesos. En el trabajo realizado se conjuga la solidaridad y el empeño permanente para ayudar a mejorar la calidad de vida de las familias imbabureñas.
IBARRA.- Los proyectos más importantes impulsados por la actual administración de la Prefectura de Imbabura, bajo el liderazgo de su titular, Pablo Jurado, se concentran en la vialidad y el desarrollo económico. En el periodo entre mayo del 2014 – mayo 2015, la autoridad provincial puso énfasis en culminar tres proyectos de gran trascendencia para el desarrollo: los asfaltados de las carreteras La Esperanza – Zuleta – Límite Provincial; Cuicocha – Apuela – Aguagrum; y, San Pablo – Ugsha – Zuleta. Para hacer posible esta acción puso en práctica una labor de vigilancia y supervisión de los trabajos. De manera permanente, acompañado del equipo técnico, se encargó de recorrer estos sitios para ir evaluando sus avances y ejercer presión ante los contratistas a fin de que se respeten los plazos trazados y los aspectos técnicos, relacionados a los términos de calidad. CULMINACIÓN DE PROYECTO Una de las gestiones destacadas fue el trámite realizado ante el Banco del Estado, en donde se obtuvo un crédito de 6´500.000 dólares, necesarios para cubrir el financiamiento de uno de estos proyectos: el asfaltado del tramo de 58,4 kilómetros de longitud de la vía Cuicocha – Apuela – Aguagrum, obra que se inició en agosto del 2012 y que por varios factores, entre ellos, el tema económico sufrió demora. En total, la actual administración invirtió 9´388.893 dólares en la culminación de estas obras que, de acuerdo a la programación trazada estarán listas en los próximos meses. Mientras tanto ya se adelantan tareas, desde el área de Desarrollo Económico encaminadas a generar emprendimientos para que los beneficiarios puedan aprovechar las ventajas de contar con carreteras de primer orden. OBRAS ACTUALES Aparte de esta labor, la prefectura llevó a cabo en el último año el mantenimiento periódico de 690 kilómetros de vías en los sectores rurales, utilizando su equipo caminero, en beneficio de 96.400 habitantes. La coordinación con las comunidades, los gobiernos parroquiales y municipales fue efectiva. Se sumaron esfuerzos, lo cual permitió cumplir este objetivo. El costo por la operación asciende a la cifra de 3´992.400 dólares. En lo que corresponde a la contratación de trabajos para el mantenimiento rutinario de caminos, la institución estableció acuerdos hasta el momento con 18 asociaciones comunitarias para el mantenimiento permanente de 352 kilómetros, por un monto de 505.432 dólares. Sin embargo existe un proceso adelantado para sumar la contratación de otras 9 microempresas para atender un total de 452,90 kilómetros. El Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial en el lapso mayo 2014 – 2015 contrató la ejecución de 19 obras de infraestructura, referentes a la construcción de puentes, empedrados, adoquinados, muros de contención, cunetas, pasos de agua y alcantarillado. Son 150.000 habitantes los beneficiados directa e indirectamente de esta iniciativa en la que se invierte 4´571.947 dólares. INTERVENCIÓN ESTRATÉGICA Así mismo, el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, presentó al Banco del Estado una lista de 17 proyectos que requieren créditos para solventar los estudios técnicos. Según el documento, el organismo provincial se propone intervenir en 198 kilómetros de caminos que cubren los sectores rurales, para lo cual se necesita contar con un presupuesto de 1´524.000 dólares para empezar con los estudios y posteriormente buscar fondos dirigidos a la ejecución. Dentro del mismo paquete consta la solicitud de crédito para llevar a cabo el recapeo de 79 kilómetros de ocho vías asfaltadas, que, debido a la constante utilización y paso del tiempo, se encuentran deterioradas. 268.228 dólares es el monto requerido. Con respecto a los proyectos estratégicos trazados en el presente año se encuentran los asfaltados de las vías Los Ceibos – El Tejar – Santa Rosa – Empate Adoquinado La Cadena, Chaltura – Santiago del Rey; construcción de puente sobre el río Mira, sector Rocafuerte, en convenio con la Prefectura del Carchi; construcción de puentes sobre el río Verde en la parroquia García Moreno, sobre el río Mataquí del cantón Pimampiro, sobre el río Palmira en Lita; adoquinado de la vía Ilumán – Agato – La Compañía de Otavalo, entre otras acciones. ANTA ÑANTA ALLICHINAMI MUTSURISHKA KAN APUK MASHIKUNAPAK.Apuk ukumanta tio Pablo Jurado amshika, kay watapika anta ñan  kawami paktachikunata rurashka, ashtawan marka mushukyarinapak, chaymantami  kay iahskay waranka  chunka pikcha watapika  kinsa hatun  paktachinakunata ruran. La Esperanza – Zuleta – Límite Provincial; Cuicocha – Apuela – Aguagrum;  shinallatakl , San Pablo – Ugsha – Zuleta. Kay anta ñan allichikunata  paktachinkapakka, tukuy punllakunapi, span  katichikunapi kashpallami ruray paktachishkanchik nishpa willachikurka. Cuicocha – Apuela – Aguagrum anta ñan alichikunaka , yalishka ishkay waranka  chunka ishkay watapimi kallarishka , kay ruraykunapika , suxta kuno, pikcha patsak waranka  kullkikunatami  ashtawan  mirachishka mañaykunata rurashpak, pikcha chunka, putsak taktikunatami allichin. Chaymantami apuk ukumantaka  iskun  kuno, kisna patsak putsak chunka pustak waranka  kullkikunatami  tukuchishka, kaykunamantami apuk ukupi pukuchikunamanta , ashtawan llaktaka hatunyachinamanta llamkak mashikunaka , kay kuska muyuntin llaktapi kawsak mashikuna ima shina kay anta  ñan allichishkakunapi imalla llamkaykunata rurachun yuyaykunata  kumpitashpak  purikirnkuna. KUNANPI PAKTACHIKUNA. Shinallatak apuk ukumantaka suxta patsak iskun chunka takti anta ñakunatami apuk ukumantaka allichinkuna, iskun  chunka suxta  waranka, chusku patsak  ayllukunata  yanpan, kay ruraykunapika kinsa kuno, iskun patsak iskun chunka ishkay  waranka  yalli kullkikunatami rukuchinkuna. Yalishka wata mayo killamanta , kay mayo killakamanka , chunka iskun  anta ñan paktachikunapimi kashka, patsak pikcha chunka waranka mashikunatami yanpan, chusku kuno, pikcha patsak,kacnhis chunka suk waranka yalli kullkikunatami tukuchin SHUK RURAYKLUNA. Tio Pablo Jurado mashika Ecuador mama  llaktamanta kullki kamachik ukupimi apuk ukumantaka  chunka kanchis  paktachinakunatami  rurakrinkuna, patsak , iskun chunka pustak taktikunapi, suk kuno, pikcha patsak, ishkay chunka chusku  waranka kullkikunta tukuchinkakuna. Shinallatak  chunka iskun taktikunatami  pustak anta ñankunapi allpi kawa rurashkakunata  ashtawan allichinkakuna, ishkay patsak, suxta chunka, putsak yalli kullkikunapak. Kay watapi allichinakunapakka kanmi  Los Ceibos – El Tejar – Santa Rosa –La Cadena kuskakamanmi, Chaltura – Santiago del Rey; chaka ruraykuna Mira waykupi,  Rocafuerte kuskapi, ancas waykupi, García Moreno kitillipipash  chaka ruraykunapak, Mataquí, Pimampiro kitipipash chakata, Palmiram, Lita kitillipi, shinallatak ; Ilumán – Agato – La Compañía ,  Otavalo kitipi allpi kawan anta ñanta alluichinkapakka.    
Read 3493 times Last modified on Martes, 02 Junio 2015 15:19