Print this page
Lunes, 27 Abril 2015 05:00

Estudiantes de las escuelas muestran preparaciones recomendadas para una buena salud

Written by
Rate this item
(0 votes)
El prefecto Pablo Jurado y la representante del PMA, Kyungnan Park, recorren los stands en donde los estudiantes muestran las preparaciones alimenticias recomendadas para mantenerse saludables. El prefecto Pablo Jurado y la representante del PMA, Kyungnan Park, recorren los stands en donde los estudiantes muestran las preparaciones alimenticias recomendadas para mantenerse saludables.
Con esta actividad, los alumnos de los centros educativos que forman parte del Programa de Almuerzo Escolar, impulsado por el Programa Mundial de Alimentos y la Prefectura de Imbabura, destacaron la importancia del apoyo y los beneficios de contar con alimentación de calidad durante el proceso de formación.
IBARRA:- Niños y niñas que representan a los 4.558 alumnos de los 21 centro educativos, ubicados en los sectores rurales, de los cantones Otavalo, Ibarra y Pimampiro, que reciben alimentación escolar nutritiva y de calidad, gracias al Programa Mundial de Alimentos, PMA, y la Prefectura realizaron una feria gastronómica en el parque "Pedro Moncayo" de Ibarra. Fue inaugurada por Kyungnan Park, representante del organismo internacional y por prefecto Pablo Jurado. Kyungnan Park, en representación del PMA, se refirió al proyecto que se lo lleva adelante en esta provincia, en conjunto con el Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial. Lo calificó como exitoso ya que según dijo, durante el tiempo de cooperación se ha logrado articular esta acción con los pequeños productores agrícolas y la comunidad educativa de los diferentes planteles. El prefecto Pablo Jurado agradeció públicamente a la entidad de ayuda extranjera por la participación en el programa que permite entregar el almuerzo escolar a los niños y niñas estudiantes que pertenecen, especialmente, a los sectores populares de Imbabura. "Es una labor noble que exige juntar esfuerzos para lograr una mejor calidad de vida de niños y niñas que se forman en las aulas escolares". Durante esta feria, Nelly Troya, profesora de la unidad educativa "San Pablo" del cantón Otavalo mostró junto a sus alumnos las tortillas de tiesto con mermelada de zambo y los chochos con tostado de esta zona. Esto sirvió para indicar la calidad de los alimentos y la importancia que en el entorno familiar se prefiera su consumo para mantener una buena salud.  IMBABURA MARKAPI PMA  YANAPAYKUNAPI KATIK WAWAKUNAPAK RURAYKUNAKyungnan Park,  karu mama llaktamanta , wawakunaman mikunakunata  karak mashimi , markaman  chayamurka ima shina wawakuna mikuykunawan ñaupak katikta rikunkapak. Kay yanapaykunapika  mañi chusku waranka yalli wawakuna kay yanapaykunata charinkuna PMA nishka tantarimanta .Kaykunapika ashtaka wawakunami shuk shuk mikunakunata rurashpak riksichinakurka.Tia Kyungnan Park, PMA ukumanta mashika “ Tukuylla wawakunaman , taita mamakunaman kay ruraykunapika shukk shuk tantarikunaman makipurarishpami pakta ñaupakman katina kanchik “ nirka. Tio Pablo Jurado mashika, “ Kay ruraykunapika kikimkunapash , ñukanchikpash imashina kashpapash katichina kanchik,  shuk shuk yuyaykunata mushukyarina kanchik, wawakuna ashtawa  allí yachaykunata  charichun “ nirka. Tia Nelly Troya , San Pablo llaktamanta mashika  “ Ashtakatami yupaychakurka  tukuylla ñaupakman pushak mashikunata , chaymantami tukuykuna pakta kay ruraykunapi kakrinchik “ Nirka.APUK MASHI  WAWAKUNAMANTA RIKUK 2014-2019.
Read 3173 times Last modified on Martes, 05 Mayo 2015 17:26