Print this page
Lunes, 09 Marzo 2015 05:00

En la Unidad Educativa de Sordos de la Prefectura se rinde homenaje a la Mujer

Written by
Rate this item
(0 votes)
Emotivo evento de celebración del Día Internacional de la Mujer en la Unidad Educativa de Sordos de la prefectura provincial. Emotivo evento de celebración del Día Internacional de la Mujer en la Unidad Educativa de Sordos de la prefectura provincial.
El Consejo Estudiantil tomó la iniciativa de organizar un evento con el que se expresó, mediante el lenguaje de señas, el reconocimiento a los valores de las mujeres en la sociedad y la familia.
IBARRA.- La comunidad de la Unidad dad Educativa de Sordos de la Prefectura de Imbabura rindió homenaje a las mujeres que son parte de esta institución, al conmemorarse el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer. Juegos tradicionales, dramatizaciones y la entrega de una rosa como símbolo de la naturalidad y belleza del ser femenino fueron componentes de este emotivo acto. Las estudiantes y maestras de la entidad que forma a personas con discapacidad auditiva se mostraron agradecidas por la iniciativa liderada por el Consejo Estudiantil. Jhonatan Cuyago, presidente del organismo estudiantil, expresó, a través del lenguaje de señas, el mensaje de reconocimiento y valor a la mujer, sublime ser que es pilar fundamental para el desarrollo de la familia y la sociedad. Luego de ello todos los estudiantes varones regalaron una rosa a las mujeres, entre ellas estudiantes, maestras y personal administrativo. Expresaron sencillos pero sinceros mensajes que se unieron a emotivos abrazos. Raquel Ruiz, representante del Patronato Provincial, destacó la importancia del acto simbólico e indicó que se seguirá trabajando por mejorar la calidad de vida de los estudiantes que tienen deficiencia auditiva y por hacer respetar sus derechos. "Tanto el prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, como la presidenta del Patronato Provincial, Teresa Carrera, son autoridades comprometidas con el bienestar de las personas", dijo UYAYTA  NA USHAK WAWAKUNAMI WARMIKUNAPAK PUNLLATA YUYARIRKAKUNA Kay pustak punlla marzo killapimi, uyayta , rimayta  na ushak  wawakunapak yachana wasimanta mashikuna, warmikunapak hatun yuyarinakunata charirikakuna. Kay punllapika wawakunaka , takinakunawan, tushuykunawanmi paktachirkakuna, chaymantami  kaykunapui paykunapak shunkupi tarpurirkakuna, warmikuna  ñukanchik ayllukupi mutsurishka kakta. Jhonatan Cuyago, paykunapak makikunawan rimaripimi shumak yuyaykunata  ruranakurka.  Hipamanka tukuylla  kari  yachak wawakunami , warmi wawakunaman, mamakunaman  sisakuta  kunakurka. Raquel Ruiz, Patronato  ukumanta mashiki , ashtakata kay ruraykunata alikachinakurka , shinallatak apuk mashita, tia Teresa Carrera mashitapash.
Read 4256 times Last modified on Jueves, 26 Marzo 2015 17:26