Print this page
Martes, 27 Enero 2015 05:00

La Prefectura mejora la infraestructura de riego

Written by
Rate this item
(0 votes)
El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, recorre la Acequia “El Artezón”, que empezó a ser intervenida. El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, recorre la Acequia “El Artezón”, que empezó a ser intervenida.
Gracias a esta intervención, 80 hectáreas productivas contarán con agua de regadío suficiente.
IBARRA.- Con una inversión de 59.900 dólares, la Prefectura de Imbabura inició la construcción del mejoramiento de la Acequia “El Artezón”, en la parroquia San Roque, cantón Antonio Ante. La obra beneficia a cerca de 300 agricultores, que cultivan en sus tierras productos como maíz, papas, fréjol, arveja, tomate, entre otros. En este plan consta la construcción de un espacio de captación, un desarenador, el revestimiento de 900 metros lineales del canal, dos pasos vehiculares y dos disipadores de energía. El tiempo de duración del contrato es de 60 días. BENEFICIOS Marco Arias, presidente de la Junta de Agua, en tono agradecido señaló que la obra permitirá el mejor aprovechamiento del líquido vital para regar los sembríos y por ende se espera obtener mejores cosechas que servirán para abastecer la demanda local. Franklin Buitrón, presidente del Gobierno Parroquial de San Roque, destacó la atención de la prefectura, frente a la necesidad de los agricultores quienes desde el 2010 vienen gestionando el apoyo para poder rehabilitar la infraestructura de riego en esta localidad. Dijo además que los habitantes de San Roque ven en la actual administración provincial una oportunidad de desarrollo pues es evidente que existe preocupación por atender las demandas de los sectores que antes permanecían en el olvido. DESARROLLO INTEGRAL Por su parte, el prefecto Pablo Jurado recalcó que la inversión dirigida al sector agrícola, a través del mejoramiento de la infraestructura de riego, tiene la finalidad de impulsar la soberanía y seguridad alimentaria, garantizando un mejor desarrollo económico para las familias que cultivan la tierra. Aseveró que, a parte de intervenir en esta área, se ha puesto énfasis en arreglar los caminos con lo cual se complementa el desarrollo de la ruralidad.”Las carreteras en óptimas condiciones ayudan a la movilización de los productos a los mercados y con ello se dinamiza el trabajo”.
Read 4080 times Last modified on Miércoles, 28 Enero 2015 01:18