Print this page
Martes, 20 Enero 2015 05:00

Socializan concesión de libre aprovechamiento de la Mina “Rumipamba 4”

Written by
Rate this item
(0 votes)
Reunión con los dirigentes de La Esperanza y Angochagua para abordar el tema de la explotación de la mina de materiales, ubicada en Rumipamba. Reunión con los dirigentes de La Esperanza y Angochagua para abordar el tema de la explotación de la mina de materiales, ubicada en Rumipamba.
La Prefectura explica los beneficios que implica aprovechar el material existente en la zona para ejecutar el asfaltado de la vía La Esperanza – Zuleta – Límite Provincial, una de las obras más importantes para el desarrollo de esta zona.
IBARRA.- El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, y el Jefe de Proyectos de la Empresa Constructora DPM Ingenieros Asociados, Mauricio Tutillo, mantuvieron un diálogo con los dirigentes comunitarios, en el que se dio a conocer los mecanismos de explotación de material de construcción para la obra pública del área denominado “Rumipamba 4”, ubicado en la parroquia La Esperanza, cantón Ibarra. En este espacio, el equipo técnico de la prefectura explicó que se ha cumplido los respectivos trámites en el Ministerio de Recursos Naturales No renovables, por parte de la Empresa Constructora DPM Ingenieros Asociados, encargada de ejecutar una de las obras de asfaltado que impulsa la institución provincial. Aseguraron que esto les llevó a obtener la concesión y autorización de libre aprovechamiento temporal de materiales de construcción, de acuerdo al artículo 144 de la Ley de Minería, reformada y actualmente en vigencia. La presente autorización cubre una superficie de 15 hectáreas contiguas, tendrá un plazo de 24 meses, a partir de la fecha de inscripción de la resolución que emite el registro Minero de la Agencia de Regulación y Control Minero ARCOM-Ibarra. La escritura de protocolización se encuentra inscrita con fecha del 31 de diciembre del 2014. BENEFICIOS Los materiales de construcción que se explota actualmente son empleados en la obra de asfaltado y adoquinado de la vía La Esperanza- Zuleta – Límite Provincial en una longitud 15.54 kilómetros. Una vez escuchada la explicación los representantes de las comunidades aledañas pidieron a las autoridades disponer una nueva reunión de socialización de este tema, en presencia de la mayor cantidad de pobladores. “Pedimos que el procedimiento de explotación minera sea informado detalladamente a los miembros de la comunidad de Rumipamba y se pueda establecer mecanismos de compensación señaló Galo Pupiales, dirigente de la zona. El Prefecto Pablo Jurado, frente a esta preocupación, destacó los grandes beneficios que significa invertir en el mejoramiento vial de esta localidad. Sin embargo no restó importancia a la necesidad de socializar el proceso de aprovechamiento de una de las minas que se encuentra aquí situada y el plan de manejo ambiental implementado para mitigar los efectos de esta acción. Sostuvo que obtener el material en este mismo sector permite agilitar la obra de construcción del asfaltado vial y además abaratar costos de transportación. TRADUCCIÒN AL KICHWA IMA SHINA ALLPIKUNATA LLUKCHISHPAK YANAPAMANTA.Tio Pablo Jurado, pushak mashi, shinallatak tio Mauricio Tutillo DPM anta ñan allichik kawa rikuk mashiwanmi La Esperanza- Angochahua kitillimanta mashikunaman  ima shina Rumipamba  runa llaktamanta allpikunata anta ñan alichikunapi  churaykunatami riksichinakurka.Allpikunata llukchinkapakka, tukuylla  kilkashka pankakunata  shuk shuk tantarikunapi  katichishpami paktachishkakuna Ibara llaktapi krikunamanta rikuk ukupi, shinallatak kamachik kawapash.Kay ruraykunataka  kinsa chunka shuk diciembre killapillatakmi tukuchishpa yalishka watapi, ishkay chunka chusku killakunapi allpikunata llukchishpa tukuchinkapak.MUTSURIHSKA Kay alpikunataka La Esperanza- Zuleta anta ñan allichikunapimi llukrankuna, kay  riksichikunata uyashpami pushakkunaka llaktapi willachichun , riksichichun mañaykunata rurarka, tio Galo Pupiales  La Esperanza  kitillitak pushak mashi.Tio Pablo Jurado apuk mashika, Mtsurishkami kay allpikunata charina  ñukanchik llaktakunapi anta ñan kawa allichikunapak, chaymantami  na yapa  kullkikuna tukurin nikurka, chaymantami shamuk punllakunapi tantarikunata  paktachinkakuna llaktakunawan.ANTA ÑAN KAWA APUK MASHI LLAMKAN  2015
Read 4166 times Last modified on Lunes, 09 Febrero 2015 15:27