Print this page
Martes, 16 Diciembre 2014 00:00

Transferencia de competencias preocupa a Gobiernos Provinciales

Written by
Rate this item
(0 votes)
El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, (i) asistió a la sesión del Congope, para expresar su preocupación frente a la transferencia total de competencias, sin especificar la entrega de recursos. El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, (i) asistió a la sesión del Congope, para expresar su preocupación frente a la transferencia total de competencias, sin especificar la entrega de recursos.
El prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, asegura que la falta de recursos es un limitante para asumir las áreas de productividad y riego.
QUITO. La sesión ordinaria del Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador, Congope, se desarrolló en un ambiente de preocupación. Y no es para menos; en esta instancia se procedió al análisis de las competencias de Riego y Drenaje y la de Productividad, las cuales fueron transferidas de manera oficial por el Consejo Nacional de Competencias. Pablo Jurado, prefecto de Imbabura, mostró su inquietud ante la resolución de transferir definitivamente las dos áreas a manos de los gobiernos provinciales. “Hemos venido trabajando en estas competencias, pero ahora será de forma total, eso se complica si no nos entregan los recursos respectivos, tal y como dice la Constitución”, expresó. La posición de Jurado fue apoyada por la mayoría de prefectos y prefectas, quienes asistieron a la cita desarrollada este martes 16 de diciembre, en la sede del Congope en Quito. El traspaso de estas competencias fue oficializada el pasado 12 de diciembre. Gustavo Bedón, subsecretario de la Secretaría Nacional de Planificación, argumentó que este proceso se enmarca dentro del plan de descentralización que impulsa el actual régimen. El tema de productividad es el que más preocupa a las autoridades. Guillermo Herrera, prefecto del Carchi, insistió en que esta competencia debe llegar acompañada de recursos. “Dicen que este proceso está dentro de la Constitución, pero ahí mismo se señala que deben ser incluidos los recursos”, afirmó. ALTERNATIVAS El presidente de organismo que agrupa a 23 gobiernos intermedios, Gustavo Baroja, sostuvo que una de las alternativas para hacer frente a lo que se viene, es las mancomunidades. En ese sentidodestacó el trabajo que desarrolla la Mancomunidad del Norte del Ecuador, presidida por el prefecto, Pablo Jurado, y que involucra a Imbabura, Carchi, Esmeraldas y Sucumbíos. “Los proyectos e iniciativas de esta agrupación deben ser apoyados por el Gobierno Nacional”, indicó. Al final se resolvió abordar el tema en una próxima reunión prevista para la primera semana de enero de 2015. El objetivo es analizar desde una óptica más profunda, que involucre el punto de vista técnico y financiero de las entidades provinciales.
Read 3500 times