Print this page
Lunes, 08 Diciembre 2014 00:00

La Prefectura invertirá cerca de 100.000 dólares en los estudios definitivos

Written by
Rate this item
(0 votes)
En la comunidad Achupallas, el Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, informa sobre el proyecto de asfaltado. En la comunidad Achupallas, el Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, informa sobre el proyecto de asfaltado.
Se estima que el costo total de la obra alcanzará los 6 millones de dólares. Estos recursos serán gestionados ante las entidades estatales.
IBARRA.- Los estudios del proyecto de asfaltado de la vía Pastaví – Río Blanco – Gualsaquí – Moras Pungo – Achupallas – Queseras – Urcusiqui se los realizará en el 2015, mediante una inversión de 98.790 dólares. Ese será el punto de partida para ejecutar esta obra que cubre 16.4 kilómetros de longitud en la parroquia rural Quichinche del cantón Otavalo. El Prefecto de Imbabura, Pablo Jurado, durante una reunión de trabajo, llevada a cabo el último domingo, en la comunidad Achupallas, hizo este anuncio, despertando la satisfacción de los líderes de los cabildos de esta parroquia. “Nuestra palabra es seria y de ninguna manera vamos a mentirles asegurando que la obra la vamos a construir de manera inmediata. Hay primero que hacer los estudios”, dijo. Explicó que al momento, el equipo técnico de la Prefectura tiene levantado el estudio topográfico preliminar, lo que implica tener una idea clara del proyecto y dar paso a la elaboración de los estudios definitivos de factibilidad, impactos ambientales, preliminares de ingeniería, definitivos de ingeniería vial y complementarios. INTERÉS PROVINCIAL La autoridad imbabureña recalcó que la decisión de impulsar el mejoramiento de esta arteria obedece a un plan trazado desde la institución que dirige, para potencializar la producción y hacer realidad una mejor calidad de vida para miles de pobladores. Sin embargo, recordó que el costo estimado es de 6 millones de dólares, fondos que necesariamente deberán ser gestionados ante las entidades del Estado. El proyecto es de alto impacto y de gran interés provincial. Tiene cobertura directa para las comunidades de Quichinche, pero su influencia alcanza además a las parroquias Cuellaje, Peñaherrera, Apuela, Plaza Gutiérrez, Vacas Galindo y García Moreno. Es estratégico para el desarrollo de una gran extensión turística y agrícola que une a Otavalo con Quinindé de la vecina provincia de Esmeraldas. Carlos Pinza, Presidente de la Unión de Comunidades Indígenas de Quichinche, UCINQUI, destacó la decisión del Prefecto Jurado de responder de manera positiva ante la aspiración de los comuneros de ver mejorado el camino que, en la actualidad, es de tercer orden, con un pequeño tramo empedrado en mal estado, lleno de tierra y baches. Al igual que él, los representantes de las comunidades beneficiadas agradecieron por tener en cuenta este pedio e incluirlo dentro de los planes de acción de la Prefectura. Coincidieron en señalar que debido al mal estado de la carretera, los transportistas se niegan a ingresar a la zona, causando dificultades en la movilización diaria, hecho que cambiará cuando exista una vía en óptimas condiciones.
Read 3561 times Last modified on Martes, 09 Diciembre 2014 19:16