Los pacientes del club disfrutaron de un día de recreación en el complejo turístico y viajaron en el bus panorámico para observar el paisaje imbabureño.
Más de 50 personas fueron parte del día recreacional al conmemorar su día como pacientes diabéticos. El club del hospital San Vicente de Paúl les brinda atención prioritaria una vez al mes, con controles médicos y conferencias para mejorar su estilo de vida.
Ibarra.- Con sonrisas y entusiasmo, los integrantes del Club de Diabéticos del hospital San Vicente de Paúl, festejan su día. Uno a uno fueron llegando a las afueras de la casa de salud para disfrutar de un día de recreación en el Complejo Turístico Chachimbiro. El bus panorámico era la mayor expectativa y todos buscaban un asiento para disfrutar del paisaje imbabureño.
Este grupo era conformado hace dos años por más de 160 pacientes, pero con el cambio del sistema de salud, se priorizó a las personas de los sectores periféricos para que reciban los beneficios en los distintos Centros de Salud. En la actualidad 80 miembros comparten en este espacio, donde se reúnen el primer miércoles de cada mes.
TESTIMONIOS
“Cada mes nos reunimos y nos atienden medicamente. Además nos dan charlas de alimentación y actividad física, que nos ayuda a sobrellevar la diabetes. Estoy en el club hace ocho años y me siento contenta de que nos tomen en cuenta y se preocupen de nuestro bienestar”, manifestó Laura Chicaiza de 52 años, quien padece de diabetes hace una década.
Casi con las mismas palabras se expresó Zoila Hermosa de 71 años, quien también forma parte del programa. “En la casa nos sentimos aburridos porque la mayoría de personas somos de la tercera edad. Los días de recreación nos ayudan a compartir y olvidarnos por unas horas de nuestras dolencias. Para nosotros estos espacios son importantes y esperamos ansiosos los paseos”, agregó Zoila.
Por su parte, Magdalena Miranda, trabajadora social del hospital San Vicente de Paúl señaló que el club es de apoyo y se creó hace 17 años, derivando de la necesidad de los médicos, ya que cuando atendían a los pacientes miraban que ellos necesitaban un espacio de recreación y educación.
“Los paseos son una iniciativa muy necesaria para el grupo y los hacemos todos los años, ya que para nosotros este es un día festivo y las personas están pendientes. Compartir en Chachimbiro nos sirve para integrar a los pacientes, y en varias ocasiones participan también sus familias”, aseguró la profesional.