La Viceprefecta de Imbabura, María Gabriela Jaramillo, participó en el taller de gobernabilidad.
El Consejo Nacional Electoral, Instituto de la Democracia, el Consejo Nacional de Competencias y el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador facilitaron este taller.
QUITO.- En el Consorcio de Gobiernos Provinciales del Ecuador, CONGOPE, las autoridades de las Viceprefecturas del país participaron en un taller de capacitación, con la finalidad de fortalecer sus conocimientos y capacidades en democracia, gobierno, gestión pública territorial, género, competencias y fomento de la productividad, para que puedan aplicarlo en el desarrollo local sostenible, mediante el manejo y aplicación del modelo de descentralización y desconcentración.
La metodología del evento fue expositiva-práctica, con foros de discusión y conferencias presenciales en temas como Constitución y Democracia; Violencia y Política de Género; Descentralización y Sistema Nacional de Competencias; Rendición de Cuentas y Revocatoria de Mandato; Responsabilidad de Cumplimiento de Planes de Trabajo; y Planes de Gobierno.
Para las autoridades provinciales este tipo de capacitaciones ayudan a ser eficientes en la labor que cumplen en cada una de las jurisdicciones. Así, estarán en mejor capacidad para trabajar en forma activa con las prefectas y prefectos en bien de las poblaciones del país.
REUNIÓN
En el marco del mismo evento se llevó a cabo la reunión de la Red de Viceprefecturas convocada por el CONGOPE. Allí se determinó la necesidad de realizar capacitaciones en los diferentes territorios, con el propósito de brindar ayuda a todas las instancias de gobernabilidad.
María Gabriela Jaramillo, Viceprefecta de Imbabura, se sintió satisfecha por los acercamientos que viene realizando el CONGOPE para unificar los procesos que se trabajan en los diferentes organismos provinciales.
“Estos encuentros fortalecen las capacidades que tenemos como autoridades. Nos permite entender en mejor forma los procesos de gobernabilidad para así articular funciones con cada una de las parroquias, cantones y provincias”.