Boletines de Prensa

El proyecto beneficia directamente a las comunidades Rumipamba, Rumipamba Grande, La Cadena, Chiriguasi y Cashaloma. Esta intervención permitirá transformar la accesibilidad, conectando a estos poblados rurales con nuevas oportunidades de desarrollo y bienestar.

IBARRA.- Una obra histórica dio comienzo la Prefectura Ciudadana de Imbabura. Se trata del asfaltado de la vía Rumipamba – Chiriguasi, en la parroquia La Esperanza del cantón Ibarra, que cubre 2,70 kilómetros de longitud, en una zona de alto potencial agrícola y turístico. Esta acción se concreta, luego de muchos años de lucha y gestión de los pobladores, que anhelaban contar con este tramo mejorado, para vivir en condiciones dignas y tener mayores oportunidades de progreso.

El sábado 7 de diciembre de 2024 se convirtió en una fecha inolvidable para los 1.600 habitantes que se benefician directamente de este trabajo y también para los 7.660, que lo hacen de manera indirecta. En un ambiente de alegría, las autoridades parroquiales, los dirigentes de las comunidades, líderes de diferentes organizaciones y moradores en general, recibieron a la comitiva de la Prefectura, que, en un acto público, llegó a la parroquia para anunciar el comienzo de este proyecto, que cuenta con una inversión de 1´900.000 dólares.

“Si algo me ha caracterizado como empresario, alcalde y hoy como prefecto es honrar mi palabra. En campaña me comprometí a que esta vía sería asfaltada. Muchos me miraban con incredulidad y hoy vengo a honrar esa palabra. Vengo a cumplir, pero, sobre todo, a decirles que esta obra es lo menos que ustedes se merecen. No podemos soñar con una Imbabura desarrollada con empleo, con producción y con más turismo si nuestras vías no están a la altura de ese sueño. El tiempo de hablar, prometer e incumplir, es el pasado. El tiempo del abandono de nuestras comunidades, es el pasado. Todos los imbabureños merecemos tener las mismas oportunidades”, dijo en un emocionado discurso el prefecto Richard Calderón, al anunciar el comienzo del asfaltado.

Subrayó que, para lograr la igualdad en los territorios rurales como este, se destina una inversión de 1´900.000 dólares, que será un impulso efectivo para formar una cadena turística, en todo este sector del sur de Ibarra, aprovechando otra vía importante como es la Ibarra – Zuleta. El prefecto afirmó que con esta nueva vía mejorada se podrá incrementar la presencia de turistas, se desarrollarán los emprendimientos de gastronomía, la actividad artesanal y la producción agrícola, en beneficio de miles de familias.

“Los 2,7 kilómetros de esta vía se deben traducir en más oportunidades de trabajo, nuevas oportunidades de emprendimientos y una mejor calidad de vida. Como prefecto asumí el reto de entregarle a Imbabura 150 kilómetros de nuevas vías y hoy estos casi 3 kilómetros se suman a esta meta que la vamos a alcanzar y la vamos a superar, con gestión, trabajo y, sobre todo, con amor por esta provincia. Los más de 9 años de espera se terminan y hoy el sueño de mejores vías será realidad”, recalcó.

Rigoberto Farinango, Gustavo Farinango, Zoila Casco y Luis Pupiales fueron designados por voluntad de los vecinos como veedores de la construcción de esta obra. Fueron posesionados por la viceprefecta, Paolina Vercoutère Quinche, quien señaló que el asfaltado de esta arteria significa honrar la palabra comprometida. “Sabemos las potencialidades que tiene Imbabura y para aprovechar mejor eso, es importante fortalecer la organización comunitaria, a fin de atraer más la visita de turistas nacionales y extranjeros”, dijo.

Juan Guatemal, presidente del Gobierno Parroquial, destacó el accionar de las autoridades de la Prefectura, afirmando que la intervención de esta carretera significa progreso para la parroquia La Esperanza. Agradeció por el arranque de la tarea, a partir del lunes 9 de diciembre de 2024, indicando que con ello se abre un abanico de posibilidades para una integración más equitativa, logrando así un impacto positivo y transformador en la calidad de vida de los habitantes.

1´900.000 shuk kunu, ishkun patsak waranka dólar kullkikunapak

RUMIPAMBA - CHIRIGUASI LLAKTAKUNAPI ANTA ÑANTA ALLICHINKA IMBABURA LLAKTAYUK MARKAPA UKUMANTA

Rumipamba, Rumipamba Grande, La Cadena, Chiriguasi, shinallatak  Cashaloma llaktakunapak mutsurishkami kakrin  kay ñan allichishka. Kay ruray paktachiwanka llaktakunata kimichinkapak, imlla paktachikunapi ñawparinakuchun, shinallatak ashtawan kallariruraykunapi sinchiyanakuchun.

IBARRA.- Ibarra kitipi, La Esperanza kitillipi, Rumipamba – Chiriguasi llaktakunapak mutsurishka kachun 2,70 warankatatki ñanta allpikunawan allichinka, sumakuskakamay kawa, shinallatak chakrakamayuk ruranapi  sinchiyanakuchun. Kay ruraytaka ashtaka watakuna hipami paktachikrinakun, kurak kawsayta , shinallatak wiñarinapi ñawparinakuchun.

Kay 7 puncha, kapak killapi, 2024 watapi, mana kunkanapak pachata rurarka, 1.600 kay llaktapi kawsak mashikunapak , shinallatak 7.660 shuktak, shuktak  llaktakunamanta chayamuk mashikunapak mutsurishkami kakrin kay  ñan allichishka. Kay hatun kallari kushikuy pachapika llaktakunamanta mashikuna, kitillitak pushakkunami  marka pushakta kushikuywan chaskishpak yupaychanakurka 1´900.000 kunu yalli dólar kullkikunawa kay  ruraykunapi churakuymanta.

“Kallariruraypi llamkaymanta, shinallatak kitita pushak kaymanta  ñukapak imakayka nishkata paktachinami kan, chaymantami marka pushak tukunapak punchakunapika, kay llaktapi  allpikunawan ñanta allichinkapak ari nirkani, kay kawami kunanka paktachinapak kallarinawan chayamushka aknapani. Sumakuskakamay, chakrakamay kawa alli kankapakka mana muskuy ushanchikchu ñan allichishka illaywanka, yankata ari ninaka ñami yallirka, llaktakunata sakina pachakunapash tukurirkami, tukuykuna allillatak kawsankapak munanchik, chaymantami paktachikrinchik” nirka

Ñukanchik llaktakuna, shuktak llaktakuna shina kachunmi 1´900.000 kunu, iskun patsak waramka dólar kullkikunata churankuna, ashtawan sumakuskamaypi sinchiyarichun, shinallatak Ibarra – Zuleta  ruraykunawan makipurarinakuchun. Kay ñan allichishkakunawanka chikan karu mamallkatamanta ashtawan chayamunkakuna, mikuykunapak kallariruraykunata ruranka, makiruranakunapipash paktachinka, shinallatak chakrkamayuk kawa  ñawparinka, waranka, waranka mashikunapak mutsurishka kachun.

“2.7 warankatatki ñan allichishka ashtawan llamkaykunapi mirachun; mushuk kallariruraykunapi, shinallatak sumak kawsayta charinapakmi kan. 150 warankatatki ñanta allichishpak chaskichinkapak nirkanchik, kaypi ruraywanka ashtawan nishkata mirachinchik. Iskun watatami  shuyashkankichik, shinallatak alli ñanta charinapak muskuy kunanmi paktan “ nirka.

Rigoberto Farinango, Gustavo Farinango, Zoila Casco, shinallatak  Luis Pupiales llaktamanta mashikunami kay paktachita katichinkapak akllay tukurka, Paolina Vercoutère Quinche markata katipushakmi ari nichikurka “ marka sumakuskakunata charikta yachanchikmi, chaymantami llaktapi tantanakuyta sinchiyachina kanchik, ashtawan chikan karu mamallaktakunamanta mashikunata apamunkapak “ nirka.

Juan Guatemal, kitillitak pushak mashika, ashtakata allikachikurka marka pushakkuna llamkaykunata ruranakukpi La Esperanza kitillipi, shinallatak 9 puncha, kapak killamanta, 2024 watapi ashtaka allillatak muskuykunapak yuyaykuna paskarinka, kay ñan allichikunawan nikurka.