Boletines de Prensa

Durante 60 horas de capacitación, 25 mujeres y 2 hombres obtuvieron conocimientos técnicos y prácticos para ponerlos en práctica en el desarrollo de emprendimientos económicos, que mejoran la calidad de vida.

IBARRA.- Angelita Torres vive en San Pablo del Lago, en Otavalo. Durante más de un mes participó de los cursos de Capacitación en Empleabilidad Dirigido a Jóvenes y Mujeres Emprendedoras, organizado por Warmi Imbabura. Durante este tiempo, Angelita no solo conoció principios básicos para fortalecer su emprendimiento, sobre todo, aprendió a valorarse como persona y como mujer, pues uno de los objetivos de los cursos fue brindar un espacio donde puedan desarrollar mejor su autoestima e independencia financiera.

Angelita comparte lo aprendido en el curso con un grupo de mujeres en la comunidad de Araque, con quienes trabaja en un emprendimiento de costura y reciclaje. "Hoy sé que las mujeres somos valiosas, que podemos lograr lo que nos propongamos, con nuestras manos podemos hacer muchas cosas, no solo para nosotras, sino, para la comunidad", asevera.

Warmi Imbabura, como parte de su política de género y prevención de la violencia contra la mujer y apoyo al emprendimiento y productividad, el lunes 27 de enero de 2025, realizó la clausura de los cursos de “Capacitación y Empleabilidad Dirigido a Jóvenes y Mujeres Emprendedoras”, donde se entregaron certificados de aprobación a las 25 mujeres y dos hombres beneficiarios. Los participantes cursaron 60 horas de aprendizaje, que inició el 11 de diciembre de 2024 y culminó el 22 de enero de 2025.

Los cursantes obtuvieron conocimientos técnicos y prácticos en el fortalecimiento de emprendimientos, temas de liderazgo, autoestima, empoderamiento, gestión de empresas, desarrollo rápido de productos innovadores y Excel aplicado a negocios.

Para la viceprefecta de Imbabura, Paolina Vercoutère Quinche, la incorporación de las y los beneficiarios representa la confianza de las personas en los programas que desarrolla Warmi Imbabura.  Enfatiza que los emprendimientos van más allá del capital inicial. Para sostener, avanzar y progresar en un proyecto, también se debe tener tranquilidad, seguridad y confianza con nosotras y nosotros mismos, recalca.

“Me congratulo mucho porque en esta capacitación aprendieron herramientas de gestión técnica de emprendimientos, pero también, me alegro, porque obtuvieron asesoramiento psicológico que les permitirá caminar con más tranquilidad y madurez en el inicio de un emprendimiento, sobre todo ante la realidad económica del país, pues quien logra sacar adelante su proyecto es una guerrera y un guerrero”, dice la viceprefecta.  

De igual manera, la autoridad provincial explica a las y los participantes que pueden acceder a todos los programas que brinda Warmi Imbabura e invita a que sean parte de cada uno de ellos.

“Tenemos nuestros centros Warmi en Ibarra y Otavalo, siempre estamos pendientes de ustedes, si necesitan algo, si pasa algo en su comunidad o con su familia, estamos listos para realizar un acompañamiento. Cuenten con nosotros y sigan confiando en este proceso”, subraya.

Desde Warmi Imbabura, a través del proyecto Llamkana Wasi, se promueve  la creación de oportunidades, para impulsar iniciativas, vinculadas a emprendimientos dirigidos a jóvenes, como a mujeres, que buscan fuentes de ingresos propios, para salir o evitar ciclos de violencia.

MARKAPI KALLARIRIRURAYKUNAPI LLAMKAN WAMRAKUNAMAN, WARMIKUNAMAN PAYCHIYACHAY KAWA YACHAYTA  TUKURIRKA

Markamanta 25 warmikuna, 2 karikuna pakchiyachay kawa, shinallatak allillatak  paykunapak kallarirruraykunapi mirarinkapak, kawsaykunata mushukyachinkapak yachaykunata chaskirka

IBARRA.- Otavalo kitipak, San Pablo kitillimanta, Angelita Torres mashi, shuk killa shinata wamrakunawan, shinallatak shuktar warmi mashikunawan kallarirurayta mirachinkapak yachaykunata chaskirka. Kay punchakunapika  pakchiyachay kawallaka mana hamutanakurkachun ,ashtawankarin warmikuna chanichirinamanta yachakurka, shinallatak  kikinkuyarita, kullkichinakunapi ushayta charinatapash riksinakurka.

Angelita Torres mashika,  Araque llaktapi, siraykunata, shinallatak kutin mushukyachipa yachaykunata kumpitakurka “ Kunanmi warmikuna imalla ruraykunata yuyaypi charishpa paktachinapacha kashkata yachakushkani, ñukanchik makikunawan shuktak, shuktak ruraykunata ushanchik, mana ñukanchipakllachu ruranchik , ashtawankarin tukuylla llaktapakmi mutsunchik” nirka.

Warmi Imbabura ukupak  llamkayka warmikari paktakay kawa, shinallatak warmikunapi atipanakuyta harkankapak, kallariruraykunapi, pukuchikunapi mirarichun yanapaykunata katichinkuna, chaymantami kay 27 puncha, kullka killapi, 2025 watapi “kallariruraykunapi wamrakuna, warmikuna llamkaykunawan mirarina“ yachayta tukuchinakurka. Kaykunapika shuxta chunka pachakunatami yachakurka, 11 puncha, kapak killamanta, kay 22 puncha, kullka killapi , 2025 watapi tukuchirkakuna.

Kaypi yachakuyta chaskishkakunaka paykunapak kallariruraykunapak paychiyachay kawa mirarinkapak, shinallatak  imashina ruraspak allitak llukchinata, ushaypak, mushukyachishka ruraykunapak, chanichinkapak, pushakaypa, shinallatak antanikik llika kawa yachaykunatapash chaskirka.

Paolina Vercoutère Quinche, marka katipushak mashipakka Warmi Imbabura tantaripi ruraykunawan ashtawan aylluyarichun munaymantami kay paktachikunaman kimichikuyka. Shuk kallariruraypaka  kallari churashka kullkillaka mana mutsurinchu,  ashtawankarin ñukanchikwanllata chuya chunkuta, ikayta, ikkayta charinami mutsun.

“Kay mamallaktapi ashtaka llakikuna tiyakpi maykan kallarirurykunawan ñawparikkunaka  sinchi mashikunami kan, ashtakata kushikuni paykunapak ruraykunata pakchiruray hillaykuna  kawa yachakushkamanta, shinallatak yuyaypi allillatak kashpa ñawparinakunata rikunakukpi “ nirka ,marka katipushakka.

Hipamanka kay yachakuypi kashka mashikunata kumpitarka Warmi Imbabura imalla paktachikunapi pakta kankapak “ Warmi Imbabura ukuka,  Ibarra kitipi, shinallatak Otavalo kitipipash charinchik, sapan punchakunapi kikinkunata rikuryanakunchik,  imapash llakikunata kikinkuna, llaktakunapipash yallinakukpika uchalla willachipaychik, kumpashpa yanapankapak” nirka

Warmi Imbabura ukumanta Llamkana Wasi hiparu kawa  wamrakunapak, warmikunapak  kallariruraykunata sinchiyachinchik, atipanakuymanta llukchinkapakpash munashpa.