Los implementos están diseñados para ayudar a los agricultores a adoptar métodos más eficientes, saludables y responsables en el desarrollo de su trabajo. Estos kits no solo benefician a los productores, sino que también contribuyen a una agricultura más responsable, sostenible y competitiva, lo que es crucial para el bienestar de las comunidades.
IBARRA.- Ochenta productores agrícolas recibieron trajes de fumigación, con certificación europea, para el desarrollo de su trabajo en el campo, como parte del Proyecto “Mejoramiento de los Procesos Comerciales y Productivo de la Cadena de Frutales”, que se encuentra en su etapa final, gracias al apoyo del Fondo Ítalo Ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible, FIEDS.
La entrega se llevó a cabo en la Prefectura Ciudadana de Imbabura, en un acto que reunió a los miembros de las asociaciones Jambi Jigua y San Francisco de los Palmares, quienes se mostraron felices de contar con estos implementos que, a más de facilitar su labor, les permitirá precautelar su salud, a la hora de utilizar productos químicos.
Richard Calderón, prefecto de Imbabura, dijo que para el organismo que dirige, impulsar el desarrollo económico es fundamental en la provincia, pues, a través de esta estrategia, se logra multiplicar las oportunidades de trabajo, mejorando las condiciones económicas de las familias.
Refirió que este proyecto ha obtenido grandes satisfacciones, durante el periodo de ejecución. Citó, por ejemplo, el aumento de la capacidad productiva y la identificación de mercados internacionales, especialmente de Europa, en donde se ha colocado frutales de calidad, cultivados en esta tierra, especialmente, guanábana.
“Al momento está en proceso la firma de más acuerdos comerciales para la exportación de productos, sobre todo con la empresa Trade Wave, con quien se está trabajando en el envío de productos sin contaminantes a Francia, Alemania, España, por lo que es importante, continuar manteniendo buenas prácticas agrícolas, para la apertura de nuevos mercados”, acentúo.
Cecilio Tayán, dirigente de la Asociación de Pequeños Productores de San Francisco de los Palmares, que tiene su asiento en la parroquia Chugá del cantón Pimampiro, destacó la tarea de la Prefectura, en favor de los campesinos. Dijo, que, a parte de recibir apoyo para dinamizar la capacidad productiva, se ha puesto en marcha un plan integral dirigido a mejorar la vialidad, un hecho importante para facilitar la movilización y el comercio.
Finalmente, la Prefectura entregó un rollo de tela, materia prima para la elaboración de prendas bordadas a mano. Este material fue gestionado ante la empresa SANIGAL, que, en un acto de solidaridad, decidió colaborar donando esta tela para que las mujeres de la Asociación Sarum Maqui Yachay la transformen en piezas bordadas para la comercialización.
Pampa ruraykunapi ikaywan ashtawan ñawparinkapak.
ALLPALLAMKAKKUNAMAN CHUYAYACHIPA CHURALLITA IMBABURA LLAKTAYUK MARKAPA UKUMANTA CHASKICHIRKA.
Kay churallikunaka allpa llamkakkuna allikuman , ama ukku aychapi llakitukuchun mutsurishka kan. Kay yanapaykunaka mana allpa llamkakpallachu, ashtawankarin chakrakamayuk kawa allikutapacha wiñachikunawan ñawparishpak llaktakunaman sumak murukuna chayachichun munaymantami.
IBARRA.- “ Katuykunapi allillayaripa, shinallatak mishki muru pukuchipi tantarishka” hiparu kawami Europa mama llaktamanta chinkachaywan rurashka churallita allpa llamkaykunapi ñawparinakuk mashikunaman chaskichirk, kaykunataka FIEDS tantaripa yanapaywanmi paktachinakun.
Jambi Jigua, shinallatak San Francisco de los Palmares tantarimanta allpa llamkak mashikunami ashtakata kushikushpak kay imaykunata chaskinakurka ukku aychapi allillatak kankapak mana chakllichi hampikuna llakichinakuchun.
Richard Calderón, markata pushak mashika, kullkichikunapi ushayta charinapak llamkaykunata ñawpachina mutsrushkami, kaykunamanta ashtawan llamkaykuna mirarichun, shinallatak ayllukunapash allillatak kawsayta charichun nishpak yuyayta kumpitakurka.
Shinallatak hipamanka kay ruraykuna ashtaka ñawparita rikuchikukta riksichikurka, Europa mamallaktaman wanapana pukuchishkakunata kachanakuymanta “ Trade Wave tantariwan shuti aspikunata ruraskanchik shuktak, mamallaktakunaman kachankapak, kunanpika Francia, Alemania, España mamllaktakunaman chayachikrinchik,chaymamntami mutusrishka kan, allikuta tarpuna.
Cecilio Tayán, San Francisco de los Palmares pukuchik tantarita pushakka Pimampiro kitipi, Chugá kitillipi chakrakamay kawa llamkakka ashtakata kushikushpak pushakkunata allikachikurka, pukuchik kawa yanapaykunata rurashka hipapash anta ñan kawapash katichinakuymanta yupaychakurka , kaykunawan hatunawasikunaman hawalla ima ruraykunawanpash llukshi ushachun.
Tukurinapika marka pushakka pintuta makiruraykunapi ñawparinakuchunpash chayachirka SANIGAL tantarimanta yanaparka Sarum Maqui Yachay warkuna paykunapak siraykunawan ashtawan ñawparinakuchun.