A través del CONGOPE, expresaron su preocupación por el retraso de las asignaciones, pidiendo un trato igualitario, considerando que, hace pocos días, se concretaron trasferencias, únicamente para ciertas provincias. En el caso de Imbabura, el prefecto Richard Calderón explicó que la deuda del Gobierno asciende a la cifra de 15 millones de dólares.
IBARRA.- Reunidos con la Comisión de Gobiernos Autónomos, Descentralización, Competencias y Organización del Territorio, de la Asamblea Nacional del Ecuador, en la ciudad de Portoviejo, provincia de Manabí, las autoridades de los Gobiernos Provinciales del Ecuador exigieron al régimen la transferencia urgente de los recursos retrasados, a fin de atender las necesidades de las poblaciones de cada uno de los territorios.
En rueda de prensa, la presidenta del Consorcio de Gobiernos del Ecuador, CONGOPE, Paola Pabón, destacó que la deuda del Gobierno Central, hasta el momento, asciende a 614 millones de dólares, de los cuales, 190, corresponden al modelo de equidad territorial. “Lo más doloroso es que la asignación se ha hecho de manera discrecional, afectando especialmente a las provincias que se encuentran en situación crítica, debido a la temporada invernal, entre ellas, Manabí, Guayas, Pichincha, Imbabura y Santo Domingo de los Tsáchilas”, subrayó.
El CONGOPE insistió en una respuesta urgente y acciones concretas por parte del Ministerio de Economía y Finanzas. Esto con el fin de que las transferencias se realicen sin más demora y se resuelva esta dificultad económica. La misma inquietud la trasladaron al organismo legislativo de país, a fin de que, ejerciendo su capacidad fiscalizadora, intervenga ante esta situación, a la que se la calificó como preocupante.
POSICIÓN DE IMBABURA
En esta cita estuvo presente el prefecto de Imbabura, Richard Calderón, quien en su intervención dio cuenta de las necesidades que tiene este territorio y que requieren, de recursos económicos para ser solventadas. Dijo que, debido a las lluvias intensas, varios sectores han sido afectados e incluso se lamenta la pérdida de vidas humanas, en el cantón Pimampiro, debido a un deslizamiento de tierra, ocurrido el ultimo martes.
“Nos unimos al sentir de los prefectos y prefectas de la nación que claman por la entrega oportuna de recursos. En el caso de Imbabura, la deuda que mantiene el Estado es de 15 millones de dólares. Estamos preocupados y queremos que, desde la Asamblea se le pregunte al ministro de Finanzas que ha pasado, además, con la distribución a las provincias de rubros correspondientes a las regalías mineras. Siempre estamos listos para colaborar en competencias que no corresponden directamente a la Prefectura, pero que, sin embargo, requieren un trabajo conjunto, sin intereses políticos, en bien de la población”, recalcó la autoridad imbabureña.
Manabí marka tantanakuypi
MARKA PUSHAKKUNA ECUADOR MAMALLAKTA PUSHAKTA HIPAYASHKA KULLKITA ATICHIRKA
CONGOPE ukumanta marka pushakkuna, mamallakta pushakta kullki hipayashkata mañarka , wakin markakunamanla chayachishka , shukkunamanka mana kushkachu. Imbabura marka pushakka 15 kunu dólar kullkikunata manara kushkamanta riksichirka.
IBARRA: Manabí markapi, Portoviejo llaktapi, mamallakta tantanakuy ukumanta markakunapak pushak uku , llaktari allpa tantariwan Manabí markapi, Portoviejo llaktapi, maymanta markakunapak kullki hipayashkata mañarka, uchalla imalla mutsurishkapi paktachinkapak
CONGOPE ukuta pushak , Paola Pabón mashimi willachik kawa llamkakkunaman 614 kunu yalli dólar kullkikunata manara chayachishkamanta riksichikurka , kaykunamantaka 19 kunu yalli dólar kullkikunami llaktari allpa kawa rurayak paktana kan. “ Manabí, Guayas, Pichincha, Imbabura, shinallatak Santo Domingo de los Tsáchilas markakunami tamyamanta llaki tukushka kakpipash kullkita manara chayachin, shinapash shukkunamanka mañi kuska kan” nirka
CONGOPE ukumantaka, Ecuador mamallaktapi kullki kamayuk kawa rikukkunata uchalla kay mañaskata kutichichun shuyankuna, shinallatak mamallaktata pushaktapash markakuna llakitukushkata rikushpak yanapachun nirkakuna
IMBABURA MARKA PUSHAKUNAPAK NISHKA YUYAY
Richard Calderón,marka pushakka ñukanchik llaktakunapi ashtaka llakikunata charimantami kay kullkita uchalla mutsunchik nirka. Pimampiro kitipi tamya tiyashkamanta chakrakamayuk kawa, muru pukuchishkakuna , ñankunapash ashtakata wawlishka, shinallatak kawsaykunapashmi tukurishka, nishpa willachikurka.
“Ecuador mamallaktamanta marka pushakkunapak shunkumanta mañashkakunapi wankurinchik. Mamallakta tantarimanta , mamallaktapi kullkikamachik kawa llamkak mashikunata imapash mana markaman kullkikunata chayachishkata tapuchishpak katichichun mañarka . Shinallatak kurikunamanta kullkikuna ima tukushkamantapash. Sapan punchakunapimi wamkurishpak llamkaykunata paktachinakushkanchik, ayllukunapak mutsurishka kakpi “ nirka