Boletines de Prensa

Maquinaria de la Prefectura, de manera urgente, realizará la limpieza de los tramos, en donde se registran deslizamientos de tierra, en el poblado de Zuleta. En esta misma localidad, el organismo mantiene otro frente de trabajo, que se encarga de encauzar las quebradas, con el objetivo de evitar inundaciones.

IBARRA.- En las primeras horas de la mañana del miércoles, 19 de marzo de 2025, el prefecto de Imbabura, Richard Calderón, recorrió la vía Ibarra – Zuleta del cantón Ibarra, a fin de verificar los daños ocasionados por los torrenciales aguaceros, en este tramo vial importante que une varios poblados del suroriente  de Imbabura, con la vecina provincia de Pichincha. Estuvo acompañado del equipo técnico de la Dirección de Vialidad.

“Hemos arribado a este sitio, para observar en el propio terreno, todos los hechos negativos que ha provocado la lluvia, en las últimas horas. Lamentablemente, varios deslizamientos de tierra se encuentran a lo largo de este camino, por lo cual, hemos dispuesto, de manera urgente, la intervención de la maquinaria institucional, para despejar el paso y garantizar a los habitantes  de la zona y transeúntes, una movilización normal y segura”, declaró el prefecto.

Así mismo, la autoridad provincial explicó que, debido a la fuerte temporada invernal, la Prefectura ha debido multiplicar su capacidad operativa, para atender las numerosas emergencias, reportadas, especialmente en los cantones Ibarra, Cotacachi y Pimampiro.  “Estamos presentes, con equipo caminero en lugares críticos como Zuleta, Apuela, La Delicia, Plaza Gutiérrez, Cuellaje, Cuicocha,  San Francisco de Sigsipamba, entre otros, en donde el clima adverso provoca serias afectaciones a la vialidad”.

La rápida acción de la Prefectura ante las emergencias refleja el compromiso de sus autoridades con la seguridad y bienestar de la población. La vialidad es un pilar fundamental para el desarrollo de las comunidades ya que permite el tránsito, el acceso a servicios básicos, dinamiza la producción y el comercio. En este contexto, la presencia de la maquinaria y el equipo técnico en los puntos críticos es trascendente para evitar el aislamiento de varias localidades que dependen de estas rutas para su vida diaria.

El prefecto Calderón hizo un llamado a la ciudadanía para que extreme precauciones al transitar por los sectores afectados y colabore reportando cualquier novedad a las entidades competentes. “Sabemos que las lluvias seguirán presentes en las próximas semanas, por lo que nuestra prioridad es mantener las vías expeditas y reducir los riesgos. La vialidad segura es un derecho de todos y trabajamos sin descanso para garantizar eso”, subrayó.

Ibarra – Zuleta  ñan purikachaypi

RICHARD CALDERÓN, MARKATA PUSHAK, AYLLUKUNA AMA LLAKITUKUCHUN UCHALLA ÑAN ALLICHIKUNAPI PAKTACHIN

Ibarra kitipi, Angochahua kitillipi, Zuleta runa llaktapi tamyamanta allpa lluchaykuna tiyashkamanta , Imbabura llaktayuk markapa ukuta pushak uchalla kuyurihillantaykunata chayachirka pichaykunata ruranakuchun. Kay llaktapillatak ama tunirukuna, llakikuna tiyachun wayku pichaykunatapash paktachin.

IBARRA: Kay 19 puncha, pawkar killapi, 2025 watapi, Ibarra kitipi, Zuleta llaktaman chayarka tamyamanta ashtakata llakitukushkata rikunkapak, kay llaktaka Pichincha  markawan kimichin. Kay rikuykunamanka pakchiyachak mashikunawanmi  chayarka.

“kay llaktamanpacha chayashpami, rikushkanchiik imashina tamyamanta llakitukushka kakta, chaymantami uchallapacha kuyurihillantaykunata churashkanchik, ayllukunapak ruraykunapi  yanapankapak munaywan” nirka.

Imbabura llaktayuk markapak ukumanta pushakka shuktak, shuktak llaktakunapimi yanaykunata rikuchin, ashtawanpachaka Ibarra, Cotacachi, shinallatak  Pimampiro kitikunapi “ Zuleta, Apuela, La Delicia, Plaza Gutiérrez, Cuellaje, Cuicocha,  San Francisco de Sigsipamba llaktakunapimi shinchitapacha llakitukushka kan” nirka

Ñankuna allichishka kashpallami imapash ruraykuna mirarin , shinallatak llaktakunata ñawpachin , kay illayka llaktakunapi llamkaykunatami pishiyachishpak ayllukunata llakichin , chaymantami punchantin marka pushakkunaka ñan allichikunapi atirinkuna.

Kay tamyakuy punchakunapi yallinakushpami, marka pushakka tukuykunaman willachin imalla llakikuna tiyakpika riksichinakuchun “ Tukuykunapak hayñimi anta ñan allichishkata charinaka, kay punchakunapika ashtaka tamya tiyanata rikunchik, chaymantami ñan pichaykunata rurana kanchik puntalla, llaktakuna ama llakikunata charichun “nirka