Boletines de Prensa

Esta tarea permitirá impulsar el progreso de este cantón imbabureño, cuya mayor riqueza se sustenta en la producción agrícola y la actividad turística. El mejoramiento vial comprende 6.5 kilómetros de longitud.

IBARRA.- En un ambiente de alegría y satisfacción, la Prefectura Ciudadana de Imbabura dio inicio a la construcción del asfaltado de la vía Pimampiro – Mariano Acosta, un tramo de 6.5 kilómetros de longitud, que une poblados de un alto potencial agrícola, del cantón Pimampiro. El proyecto es uno de los más importantes que se ejecuta en territorio imbabureño, a través de una inversión económica de 2 millones de dólares.

El acto oficial que marcó el comienzo de este trabajo se llevó a cabo el sábado 14 de diciembre de 2024, con la presencia de las autoridades de la Prefectura, Municipalidad, Gobiernos Parroquiales de Mariano Acosta, San Francisco de Sigsipamba y Chugá y los moradores de las comunidades campesinas de la zona. Fue un momento histórico, pues muchos de los asistentes, coincidieron en señalar que, después de muchos años de lucha, el mejoramiento de este camino pasó a ser realidad.

Richard Calderón, prefecto de Imbabura, tomó la palabra para señalar que la intervención es un reconocimiento a esta tierra, por su aporte fundamental en el desarrollo productivo de Imbabura y el país. Hizo memoria de los años que han pasado, más de 40, desde la fecha en que Pimampiro fue declarado como cantón, 21 de mayo de 1981, hasta que, por fin, los sueños de sus habitantes se conviertan en realidad.

“Pimampiro se merece contar con una infraestructura vial moderna y eso se consigue, cuando los recursos públicos se manejan con eficiencia, cuando se priorizan las obras y los inconvenientes de orden técnico se resuelven con seriedad. Como Prefectura nos hemos empeñado en cumplir con las aspiraciones de las comunidades y parroquias, sin importar su ubicación geográfica, porque consideramos que todos tenemos derecho a progresar y a vivir con dignidad”, manifestó.  

Calderón además refirió que en el trascurso de este 2024, el organismo que dirige ha destinado una inversión de 9.7 millones de dólares en favor de este cantón, una cifra, sin duda, la más abultada que se ha asignado históricamente para esta localidad, desde el año de su creación. Con estos fondos se han hecho realidad obras de riego en Sigsipamba, el mejoramiento de la vía El Inca – Guarango y otras acciones de gran trascendencia para el desarrollo, acentúo.

Oscar Narvaéz, alcalde del cantón; Edwin Túquerrez, presidente del Gobierno Parroquial de Mariano Acosta; y, los agricultores de este sitio agradecieron por la obra emprendida, afirmando que se trata de una labor que, sin duda, cambia el modo de vida en este poblado y que, en breve, será la base para el progreso y bienestar de Pimampiro.  

Finalmente, Paolina Vercoutère Quinche, viceprefecta de Imbabura, se encargó de tomar la promesa al comité de veeduría ciudadana que será encargado de velar por el cumplimiento cabal del contrato. La autoridad, dirigiéndose al público, destacó la importancia de este trabajo, sin dejar de afirmar que es el cumplimiento de la palabra empeñada. Comprometió a los veedores ciudadanos, Boanerges Armas, Juan José Chasparizan, María Angelita Anrango, Segundo Torres y a Francisco Toaza a ejercer su función cívica en función del éxito del proyecto.

2 kunu dólar kullkikunapak

PIMAMPIRO – MARIANO ACOSTA ÑANTA ALLICHIKRIN IMBABURA LLAKTAYUK MARKAPA UKUMANTA

Kay ruraykunami  markata ashtawan ñawpachinkuna, sumakuskakamay  kawa, shinallatak chakrakamayupi llamkaymanta 6.5 warankatataki ñanta allichikrin.

IBARRA.-  Pimampiro – Mariano Acosta ñanta allichinkapak kushikuywan kallarirka,kaykunapika 6.5 warankatatkita allipikunawan paktachinka kay kitipi  chakrakamayuk kawa  ñawparinakuchun.  Kay ruraykunapika 2 kunu dólar kullkikunawan paktachinka.

Kay ruraykunataka  14 puncha, kapak Killapi, 2024 watapi, Mariano Acosta, San Francisco de Sigsipamba, shinallatak  Chugá kitillimanta pushakunawan kallarirka . Ashtaka mashikunami  kay ruraykuna sarun wartamanta  shuyashka  paktakukta  riksichinakurka.

Richard Calderón, markata pushak mashika kay ruraykunataka muyuntin llaktamanta mashikuna chakrakamayuk kawa hatunawasikunaman chayachinakukpimi  paktachinakunchik nishpak  willachikurka.  Imawara kiti shutirishkamantaka chuksu chunka watakunapi paktachinakukta riksichinakurka.

“ Pimampiro kiti allillatak utiksikunapi ñawparishka kachunka , kullkichikunata  allikuman katichishpa, imalla mutsurishkapi paktachikuywan, shinallatak ima waklishka kakpipash  uchalla allichishpami kay ruraykunataka paktachirin. Imbabura llaktayuk markapa ukumantaka  mana rikushkanchikchu alli kana  mana allikanatapash llaktakunapika. Ashtawankarin tukuykuna allillatak ñankunata charina mutsurishkata rikushkanchik , chaymantami paktachinchik “ nirka

Shinallatak marka pushakka 2024 watapika , kay kitipika 9.7 kunu yalli dólar kulkitami  imalla ruraykunapi churashka , kaykunawanka Sigsipamba kitillipi yaku chakchuy llikata; El Inca – Guarango  ñan allichikunapi, shinallatak shuktak ruraykunatapash paktachishka.

Oscar Narvaéz, kitita pushak, shinallatak  Edwin Túquerrez, Mariano Acosta kitillita pushakpash , ashtaka yupaychanakurka kay ruraykunamanta , chakrakamayuk kawa llaktapi mutsurishka kakpi.

Paolina Vercoutère Quinche, marka katipushakka kay ruraykunapi Boanerges Armas, Juan José Chasparizan, María Angelita Anrango, Segundo Torres, shinallatak Francisco Toaza rikuryashpak katina mashikunata arinichikurka, chaymantaka tukuykunaman willachikurka shimi nishkata paktachinakukta