El prefecto Pablo Jurado informa a los pobladores de Pimampiro sobre las acciones cumplidas en la emergencia vial.
Autoridades municipales y líderes de las parroquias Chugá y San Francisco de Sigisipamba recalcaron el beneplácito ante los procedimientos implementados para solucionar el problema surgido, debido al derrumbe que destruyó gran parte del paso principal.
IBARRA.- Pobladores de Chugá y San Francisco de Sigsipamba del cantón Pimampiro, acompañados de autoridades municipales, visitaron la Prefectura de Imbabura. El propósito fue mantener una reunión con el titular del organismo, Pablo Jurado, y conocer los detalles de los avances de los trabajos realizados en el sector La Mesa, afectado por un derrumbe de grandes proporciones, ocurrido el pasado mes de abril, como producto de la lluvia.
Sentados alrededor de la mesa, los presentes escucharon, con atención, cada una de las explicaciones vertidas por el prefecto, quien, junto al equipo técnico, relató cada uno de los pasos realizados, con el propósito de solucionar el problema que afecta a varias comunidades asentadas en los alrededores, debido a la interrupción del camino que conecta a Sigsipamba con la parte central de Pimampiro.
“No hemos descansado ni un instante en el trabajo que implica poner en práctica un plan de atención a este sector. Entre las acciones consta la rehabilitación de un paso alterno por el río Mataquí, construyendo además las respectivas seguridades. Lo más importante, sin embargo, es el proceso para concluir con la ejecución de una obra que implique una solución a largo plazo”, señaló la autoridad provincial.
Señalando documentos que sustentan las gestiones realizadas, Jurado indicó que tal como fue el compromiso establecido el pasado mes de junio, en una audiencia pública, cumplida en Sigsipamba, en la que estuvieron presentes las autoridades del Gobierno Municipal y líderes de las comunidades de Pimampiro, la Prefectura ha adelantado el trámite para llevar a cabo los estudios de los proyectos viales Puente Mataquí – Chugá y Puente Mataquí – Shanshipamba, contemplando allí la entrega una recomendación técnica, respecto a lo que se debe hacer en la localidad afectada por el derrumbe.
El punto clave dentro de esta explicación constituyó el hecho de saber que en un plazo no más allá de unos 45 días la consultoría presentará ya esa recomendación, con lo cual se procederá a elaborar los términos de referencia para la contratación de los estudios definitivos de los trabajos que se estimen pertinentes. “Toda nuestra atención se concentra en atender la demanda de todas las comunidades que soportan dificultades tras la afectación de la vía principal”, subrayó Jurado.
SATISFACCIÓN ANTE LOS RESULTADOS DEL TRABAJO CUMPLIDOFernando Yar, concejal del Municipio de Pimampiro, quien además preside la Comisión Especial, designada para dar seguimiento a la emergencia vial, se mostró complacido por la información entregada en esta reunión. Dijo interpretar la preocupación de los moradores que requieren lo más rápido posible que se rehabilite la carretera para poder movilizarse. “Por este motivo venimos a conocer de primera mano los procedimientos que se llevan adelante”.
Luis Andrango, morador del Cebadal, manifestó el agradecimiento respectivo al conocer la preocupación de la Prefectura por poner sumo interés en este tema. “Estamos contentos con esta labor. Vemos que en ningún instante se han demorado los mecanismos para establecer un plan, contemplando todos los elementos técnicos, para saber a ciencia cierta por donde deberá ser trazado el camino definitivo y que detalles deben ser tomados en cuenta”.
Finalmente, Gimena Chamorro, presidenta del Gobierno Parroquial de San Francisco de Sigsipamba, refirió que existe tranquilidad y comprensión en toda esta zona al observar como el organismo provincial ha ido avanzando en la gestión para poder nuevamente contar con una vía adecuada. “Esperamos que cuanto antes se ponga fin a este inconveniente que ha alterado el modo de vida de los habitantes”.